Jandenul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El SOMU y una gestión gremial que genera fuentes de trabajo

La gestión conjunta del sindicato, el sector empresarial y el Consorcio de Gestión de Bahía Blanca llevaron a cabo un importante proyecto laboral.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   Celebrando la Independencia del país, el secretario general del Sindicato de Obreros Maritimos (SOMU), Raúl Durdos, acompañado por representantes del SUPA de Bahía Blanca como base local de la INTERPOMAR, visitaron hoy parte de las instalaciones de Puerto Galván, ubicado en el sistema portuario de esa ciudad bonaerense.

   En particular, recorrieron los sitios de amarre 6 y 7 donde recientemente la UTE bahiense Arecco – Hydra puso en funcionamiento dos buques tanques de última tecnología.

   Las embarcaciones, de construcción, bandera y tripulación argentina, son un claro ejemplo de cómo el empresariado local, con el apoyo gremial, ha impulsado y desarrollado un importante proyecto.

   El mismo está posibilitando empleo a personal embarcado 100 % de la región, ayudando así a la reconversión del sector pesquero artesanal, ya que en las tripulaciones se han incorporado a pescadores locales.

   Los barcos se encontraban inactivos desde hace varios años y gracias a la gestión conjunta y apoyo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca se logró su puesta en servicio, dando empleo a cerca de 50 personas  de la localidad de Ingeniero White.

Dos buques industria nacional

   Las embarcaciones son el Deltamar IV y el Sofía R, ambas construidas en los astilleros Riopal S.A., ubicados sobre el río Paraná de las Palmas, en proximidades al puerto de Escobar

 

Deltamar IV

El Deltamar IV navegando en el estuario de Bahía Blanca.

   Gracias a estos esfuerzos conjuntos se generan fuentes de trabajo genuino con posibilidad de embarcos nuevos.

   Además se contribuye con las empresas locales, prestadoras de servicios de la industria y reparación naval, las cuales se encuentran altamente capacitadas para estas labores.

Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía