UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Elevan el corte de biocombustibles para mejorar el abastecimiento de gasoil

El campo y el transporte de cargas presionaban para que el Gobierno tomara medidas urgentes ante la escasez.

Notas relacionadas

Río Negro aprobó la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada

Santa Fe respalda la desregulación del cabotaje

Redacción Argenports.com

   La Secretaría de Energía anunció que elevará en un 50% el corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para las pequeñas y medianas empresas, llevándolo a 7,5%, con el fin de "garantizar un rápido abastecimiento" de gasoil.

   Se trata de un incremento transitorio en el corte de biodiesel que se utiliza para producir gasoil, un combustible que desde hace más de dos meses presenta serios problemas de escasez en todo el país.

   Esta medida busca "garantizar un rápido abastecimiento incremental, y generar un ahorro de divisas para la economía", destacó Energía.

BIOETANOL BIOCOMBUSTIBLES

   Además, anticipó que se publicará un decreto que establece por el término de 60 días el Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel (COTAB), destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y grado 3. Ese Régimen permitirá un corte obligatorio transitorio y excepcional de 5 puntos porcentuales adicionales para todas las empresas proveedoras.

   Según señaló la agencia Noticias Argentinas, para este segmento adicional, los precios y volúmenes serán libremente pactados con un tope en el precio de importación del gasoil.

   Asimismo, la secretaría de Energía, en un comunicado, destacó que la Argentina posee capacidad instalada de producción de biodiesel que excede el corte obligatorio y puntualizó que este volumen de oferta incremental podría llegar a representar más del 30% de las importaciones mensuales promedio de gasoil durante el primer cuatrimestre.

   En este marco, justificó la falta de gasoil al señalar que "la coyuntura energética global hoy presenta escenarios de escasez junto con altos precios" de ese combustible.

   La demanda doméstica de gasoil ha enfrentado incrementos superiores al 14% durante el primer cuatrimestre del año, respecto al mismo período del año anterior, según la información oficial.

   Para el Poder Ejecutivo, los aumentos "impactan en la capacidad doméstica de refino, lo que ha generado presiones sobre las importaciones y una compleja situación respecto al adecuado abastecimiento de los volúmenes que necesita el mercado".

   A la vez, explicó que los volúmenes vendidos en el mercado de gasoil durante el primer cuatrimestre de 2022 superaron en más de 580.000 metros cúbicos a los del mismo período del año anterior.

   Durante el mismo período, las importaciones superaron en más de 530.000 metros cúbicos (112%) a las realizadas el año anterior, superando el millón de metros cúbicos y promediando 250.000 metros cúbicos por mes.

   "Esto pone en evidencia la necesidad de fuentes alternativas de abastecimiento que permitan incrementar la oferta a corto plazo y garantizar un creciente abastecimiento de la demanda", resaltó Energía.

Profertil
Puerto la plata
Urgara
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte