Puerto de doc sud
TC2

Emitirán una carta de crédito por U$S 20 millones para ampliar el parque eólico de Coronel Rosales

La firma Pampa Energía llegó a un acuerdo con HSBC Argentina para financiar la ampliación del complejo, que incorporará 18 aerogeneradores.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   Luego del acuerdo suscripto con HSBC Argentina para emitir una carta de crédito verde de importación por 20 millones de dólares, Pampa Energía financiará la ampliación del Parque Eólico Pampa Energía III, ubicado en inmediaciones de Pehuen Co, en el partido bonaerense de Coronel Rosales.

   El proyecto contempla el montaje y la instalación de 18 aerogeneradores, que ayudarán a incrementar la potencia instalada y también a reforzar la producción de energías limpias para aportar electricidad a una mayor cantidad de hogares.

   En diciembre, la firma anunció que invertirá más de U$S120 millones en la expansión de su parque eólico que, una vez finalizadas las obras, aportará 134,2 MW de energía renovable al sistema nacional.

    El parque, inaugurado en 2019, cuenta actualmente con 14 aerogeneradores y una potencia instalada de 53,2 Mw y su producción está destinada a atender el segmento de grandes usuarios, a través de contratos privados.

   La expansión estará comprendida principalmente por el montaje e instalación de 18 aerogeneradores adicionales que sumarán una potencia adicional de 81 MW, y las tareas de ampliación requieren sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, que serán llevadas a cabo por la empresa SACDE.

   Actualmente, Pampa Energía cuenta con tres parques eólicos que suman una capacidad instalada de 206 MW y con esta ampliación, llegará a 287 MW de energía eólica.

   Esta expansión, sumada a las obras que se están realizando en la Central Térmica Ensenada Barragán junto a YPF y a las inversiones comprometidas en las tres rondas del Plan Gas.Ar, forman parte de la estrategia de la compañía de concentrar sus inversiones en el aumento de la capacidad instalada para generación de energía, y en la exploración y producción de gas natural.

   “El acuerdo alcanzado con Pampa Energía es un ejemplo de cómo queremos acompañar a nuestros clientes en la transición hacia un modelo de negocio más sustentable. Se trata de la primera carta de crédito verde en HSBC América Latina. Nuestra ambición es continuar apoyando a nuestros clientes para construir un futuro más sostenible”, señaló Juan Marotta, CEO HSBC Argentina y CEO LAM Sur.

   Por su parte, Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía afirmó que “la expansión de nuestro Parque Eólico Pampa Energía III demuestra el fuerte compromiso que tenemos con el medioambiente y la mejora del sistema energético. En Pampa contamos con tres parques eólicos que suman una capacidad instalada de 206 MW y con esta ampliación, aportaremos 287 MW de energía al sistema”.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía Monóxido