En 12 fotos: así es el desguace y disposición final del pesquero Claudina en puerto Santa Fe

Las tareas están a cargo de la empresa RN Salvamento y en poco tiempo más será el turno del buque San Mateo.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   La semana próxima finalizará el desguace y disposición final del buque pesquero Claudina, en Puerto Santa Fe.

   Las tareas están a cargo de la empresa Raúl A. Negro y Cía Salvamento (RN Salvamento) y luego continuarán con otro pesquero, el San Mateo.

    “Esta actividad complementaria de nuestra base Santa Fe nació por la necesidad de algunos de nuestros clientes de la pesca que necesitaban dar disposición final legal a sus buques que salen de servicio, política que ha implementado la secretaría de Pesca condicionando los permisos de pesca trasladados de esos buques a los nuevos”, explicó el Salvage Master Carlos Paz, presidente de la compañía.

   “Antiguamente esto no ocurría y así han quedado puertos llenos de buques abandonados sin valor comercial o de recupero, y que normalmente terminan hundidos generando un pasivo ambiental tremendo y la ocupación de espacios operativos a buques en actividad”, agregó.

   También te puede interesar: Paso a paso, así fue el operativo para liberar al buque que chocó el puente Zárate Brazo Largo

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

   A pesar que la chatarra no es un negocio en la Argentina por la imposibilidad de exportarla, las compañías que tienen planes de gestión y responsabilidad ambiental invierten en deshacerse legalmente de los buques inactivos y terminar con la responsabilidad eterna de los daños que puedan ocasionar a las instalaciones portuarias o el medio ambiente.

   “Para nosotros ha sido un aprendizaje y ya hemos logrado resultados alentadores de tiempo y eficiencia en la tarea.  El hecho de hacerlo en Santa Fe ayuda a descomprimir los puertos más saturados como Mar del Plata, Quequén o Bahía Blanca porque mientras el buque espera el turno está custodiado en un lugar donde no hay pesca operativa”, señaló Paz.

carlos paz

   Por último, tras mencionar que en las tareas ha sido protagonista indiscutida la grúa flotante Hércules, de grandes dimensiones, dijo que  ya se ha logrado un tiempo de disposición completa de 100 a 120 días operativos para un barco de 60 metros de eslora, con todos los protocolo ambientales que corresponden.

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

DESGUACE PESQUERO CLAUDINA

Profertil
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca