Compania sud americana de dragados

En la primera quincena de noviembre zarpa rumbo a la Argentina el ARA Storni

La tripulación del patrullero oceánico realiza pruebas de máquinas y navegación, como parte de la última etapa de entrenamiento antes de emprender viaje hacia Mar del Plata.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   Para la primera quincena de noviembre está prevista la partida desde Francia, hacia la Base Naval del Mar del Plata, del patrullero oceánico multipropósito “ARA Storni” P-53.

   Se estima que el buque navegará cercano a las costas de Portugal y luego del continente africano para luego emprender el cruce del Atlántico, a una velocidad crucero de unos 10 nudos para cuidar las máquinas. Esto hace que el arribo a nuestro país se estime para fines de noviembre o comientosde diciembre.

    La entrega del buque a la Armada Argentina se concretó el pasado miércoles 13, tras haber sido botado en marzo por la empresa francesa Naval Group.

   Ahora el buque se encuentra realizando pruebas de máquinas y navegación provista de tripulación argentina, la cual continuará familiarizándose con el patrullero antes de emprender viaje hacia nuestro país.

ARA STORNI

   Este es el tercer patrullero oceánico de una serie de cuatro buques integrada por el Bouchard (P-51), Piedrabuena (P-52) y el aún en etapa de completamiento, Contralmirante Cordero (P-54).

   La primera etapa de construcción del “Storni” fue en el astillero de Kership en Lanester y una vez finalizado el casco se lo trasladó al Astillero Piriou, ubicado en Concarneau (Francia), donde fue botado el lunes 10 de marzo.

   Luego se inició la etapa de integración y puesta en servicio de todos sus sistemas.

ARA Storni

Tareas de vigilancia en el Mar Argentino

   Esta clase de buque brindará un refuerzo y renovación para continuar con la tarea de vigilancia, y la defensa de recursos marítimos, así como también  la salvaguarda de la vida en el mar, efectuando tareas de salvamento, búsqueda y rescate de largo alcance.

   El buque tiene una eslora de 87 metros, 13,6 metros de manga, 3,8 metros de calado, y está diseñado para una tripulación básica de 40 personas y una capacidad adicional para embarcar 19 personas.

   Su autonomía es de 7.500 millas náuticas (13.890 kilómetros) navegando a 12 nudos y puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos (aproximadamente 39 kilómetros por hora). Posee un cañón Leonardo de 30 mm y ametralladoras de 12,7 mm.

Profertil
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy