Ferroexpreso pampeano

En fotos: el buque logístico ARA “Patagonia” ingresó a dique de carena

Atravesará un proceso de recuperación y mantenimiento general en el Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Notas relacionadas

Nuevo procedimiento para otorgar excepciones a la Ley de Cabotaje

TGS apuesta a Bahía Blanca con un megaproyecto de NGL para procesar y exportar producción de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la mañana, el buque logístico ARA “Patagonia” ingresó al dique de carena Nº2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano (ARPB), donde permanecerá en seco por un lapso aproximado de 150 días, para cumplir con una serie de tareas planificadas con el fin de recuperar capacidades.

   La maniobra fue supervisada por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, vicealmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza, acompañado por el comandante de la Flota de Mar, contraalmirante Carlos María Allievi; el jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, contraalmirante Néstor Darío Peretti; y el comandante Naval Anfibio y Logístico, capitán de navío Eduardo Adrián Mayol.

ara patagonia

   La unidad, dependiente del Comando Naval Anfibio y Logístico, se encuentra al mando del capitán de fragata Juan Eduardo Acosta, quien explicó que “durante este período se procederá a ejecutar una serie de trabajos generales y particulares, sobre la unidad, obra viva, estructuras y sistemas, para recuperar capacidades”.

ara patagonia puerto belgrano

   Las tareas se realizarán en colaboración con el astillero Tandanor y con recursos del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) destinados a la recuperación y modernización de material para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas.

   El buque logístico ARA “Patagonia” cuenta con una dotación promedio de 165 efectivos que trabajarán en conjunto con el personal del ARPB para cumplir con el programa de mantenimiento establecido.

ara patagonia

Imagen: Histarmar.

   “Es una tarea de magnitud, que le permitirá a la Armada recuperar capacidades logísticas propias de la Flota de Mar. El proceso, por sus particularidades, contará con el seguimiento y supervisión de la Jefatura de Mantenimiento y Arsenales de la Armada”, comentó el capitán Acosta.

   Finalizadas las tareas en dique, la unidad continuará con su alistamiento para efectuar las pruebas en el mar y cumplir con el plan de adiestramiento anual del personal.

   El buque logístico ARA Patagonia es un buque de aprovisionamiento construido como Durance (A629) para la Armada francesa.

   Botado en 1975, la Armada Argentina lo compró en 1999, extendiendo así el alcance de la Flota de Mar a 6000 millas náuticas cuadradas.

ara patagonia

   Tiene una eslora de 157,80 metros y una manga de 21,23. Su propulsión es provista 2 motores Semt-Pielstick 12 PC 2.2V, 400 Diesel, 12.000 HP, 2 hélices, alcanzando una velocidad de 15 nudos.

   Posee una dotación de 164 tripulantes, una capacidad de combustible 9.600.000 litros, 140 toneladas de agua destilada y 170 de provisiones.

Profertil
Profertil
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas
Centro de navegacion