En fotos: jornada de trabajo de Wista Argentina en el puerto de Bahía Blanca

Las participantes recorrieron la estación marítima, al tiempo que se interiorizaron del trabajo que desarrolla el Consorcio de Gestión y los roles que ocupan las mujeres.

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Por Redacción Argenports.com

   Una exitosa jornada de trabajo y camaradería realizó en el puerto de Bahía Blanca la filial argentina de la Asociación Internacional de Mujeres en el Transporte Marítimo y Comercial (WISTA).

   Entre otras actividades, las participantes visitaron las distintas instalaciones de esa estación portuaria del sur bonaerense, al tiempo que se interiorizaron del trabajo en el Consorcio de Gestión del Puerto y sobre los roles que ocupan las mujeres.

   “Nos enorgullece seguir tejiendo redes con organización mundiales en la industria marítima, y en especial con las mujeres como protagonistas”, comunicó el ente portuario bahiense.

WISTA EN BAJHI

wista en bahia

wista en bahia

   Cabe recordar que la Asociación Internacional de Mujeres en el Transporte Marítimo y Comercial (WISTA International) es una organización global fundada en 1974 y que conecta a ejecutivas y tomadoras de decisiones de todo el mundo, actuando como conector para su red de más de 5000 profesionales femeninas de todos los sectores de la industria marítima.

   Hasta el momento 59 países apoyan una Asociación Nacional WISTA (NWA), cada una de las cuales a su vez es miembro de WISTA International y está dirigida por ella.

   Las NWA brindan oportunidades de creación de redes, negocios y desarrollo de habilidades a nivel nacional y regional, visibilidad corporativa y también facilitan las relaciones dentro de la industria.

wista en bahia

wista en bahia

wista en bahia

wista en bahia

   En el caso de nuestro país, WISTA Argentina fue fundada en 2012 por María Belén Espiñeira, Vilma Carlini, Azucena Siverino, Muriel Maurizzio, Verónica Taubas, Ana Brunet y Melisa Esquivel y hoy es liderada desde la presidencia por Viviana Fonseca.

   Con el objetivo de apoyar la carrera profesional de las mujeres en el sector marítimo, WISTA alcanza el objetivo de la misión de la asociación: dar visibilidad al rol de la mujer en la industria marítima, fomentar la equidad de oportunidades, otorgar a sus miembros apoyo y herramientas para potenciar oportunidades comerciales, contribuir a su crecimiento profesional y generar vínculos con otras asociaciones.

   Según la entidad, WISTA Argentina alberga a 70 miembros que aportan entre sí sus conocimientos, sus relaciones comerciales, su trayectoria profesional, y al mismo tiempo comparten amistad y compañerismo, generando una red fuerte que beneficia el crecimiento profesional y personal de todos nosotros.

TC2 gif 2
Jan De Nul
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Promo YPF