Jan De Nul

En fotos: jornada de trabajo de Wista Argentina en el puerto de Bahía Blanca

Las participantes recorrieron la estación marítima, al tiempo que se interiorizaron del trabajo que desarrolla el Consorcio de Gestión y los roles que ocupan las mujeres.

Notas relacionadas

Tras una exitosa Misión en Estados Unidos regresó a Puerto Belgrano el destructor ARA La Argentina

Hallan vías históricas bajo el acceso del puerto de Ushuaia

Por Redacción Argenports.com

   Una exitosa jornada de trabajo y camaradería realizó en el puerto de Bahía Blanca la filial argentina de la Asociación Internacional de Mujeres en el Transporte Marítimo y Comercial (WISTA).

   Entre otras actividades, las participantes visitaron las distintas instalaciones de esa estación portuaria del sur bonaerense, al tiempo que se interiorizaron del trabajo en el Consorcio de Gestión del Puerto y sobre los roles que ocupan las mujeres.

   “Nos enorgullece seguir tejiendo redes con organización mundiales en la industria marítima, y en especial con las mujeres como protagonistas”, comunicó el ente portuario bahiense.

WISTA EN BAJHI

wista en bahia

wista en bahia

   Cabe recordar que la Asociación Internacional de Mujeres en el Transporte Marítimo y Comercial (WISTA International) es una organización global fundada en 1974 y que conecta a ejecutivas y tomadoras de decisiones de todo el mundo, actuando como conector para su red de más de 5000 profesionales femeninas de todos los sectores de la industria marítima.

   Hasta el momento 59 países apoyan una Asociación Nacional WISTA (NWA), cada una de las cuales a su vez es miembro de WISTA International y está dirigida por ella.

   Las NWA brindan oportunidades de creación de redes, negocios y desarrollo de habilidades a nivel nacional y regional, visibilidad corporativa y también facilitan las relaciones dentro de la industria.

wista en bahia

wista en bahia

wista en bahia

wista en bahia

   En el caso de nuestro país, WISTA Argentina fue fundada en 2012 por María Belén Espiñeira, Vilma Carlini, Azucena Siverino, Muriel Maurizzio, Verónica Taubas, Ana Brunet y Melisa Esquivel y hoy es liderada desde la presidencia por Viviana Fonseca.

   Con el objetivo de apoyar la carrera profesional de las mujeres en el sector marítimo, WISTA alcanza el objetivo de la misión de la asociación: dar visibilidad al rol de la mujer en la industria marítima, fomentar la equidad de oportunidades, otorgar a sus miembros apoyo y herramientas para potenciar oportunidades comerciales, contribuir a su crecimiento profesional y generar vínculos con otras asociaciones.

   Según la entidad, WISTA Argentina alberga a 70 miembros que aportan entre sí sus conocimientos, sus relaciones comerciales, su trayectoria profesional, y al mismo tiempo comparten amistad y compañerismo, generando una red fuerte que beneficia el crecimiento profesional y personal de todos nosotros.

Puerto la plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca