Ferroexpreso pampeano

Mirá cómo es el Perla del Norte, el primer buque arenero eléctrico argentino

Fue construido en el departamento santatesino de San Javier por el Astillero Quintana. Su dueño es la empresa Nóbile de la ciudad de Reconquista.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Redacción Argenports.com

   A unos 260 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe, los 10 mil habitantes de la localidad de Romang tienen el orgullo de ser sede del primer arenero eléctrico de la Argentina.

   En el Astillero Quintana, tuvo lugar la botadura de la embarcación Perla del Norte, dotado de sistemas de propulsión y bombas eléctricas.

   El  arenero pertenece a la empresa Nóbile, de la Ciudad de Reconquista.

perla del norte buque arenero

   El acto contó con la presencia de autoridades locales y de la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), como el ingeniero Leandro Delbón, del Astillero Río Arriba S.R.L., y la licenciada Silvia Martínez, titular de la entidad.

   Ambos, en declaraciones al programa radial El Provincial  destacaron la construcción de este arenero y valoraron el grado de investigación y desarrollo exhibido por el Perla del Norte.

   La embarcación tiene 37 metros de eslora y 7 de manga, contando con una capacidad de carga de 330 m3.

   “Los constructores del Astillero Quintana realmente son innovadores en la industria por haber logrado construir un arenero con propulsión eléctrica”, dijo Martínez.

   El Perla del Norte posee un generador diésel para obtener la energía que moviliza al barco y a las bombas de extracción de arena.

perla del norte buque arenero

   Según el sitio Infomercury, el Astillero Romang SC es una empresa iniciada por Esteban Joaquín Quintana y a la que se sumaron sus hijos Esteban Fernando y Gerardo Manuel Quintana.

   Empezó haciendo trabajos en forma artesanal, después de un tiempo en el año 2001 se inscribieron como astillero, pero en la práctica, hace casi 30 años que están en la construcción de embarcaciones.

   Se trata de una empresa de alta tecnología y con los planos de construcción, se trabaja con técnicos de Buenos Aires de mucha experiencia, que se encarga del diseño y la supervisión de los trabajos.

   Luego Prefectura Naval hace una inspección y lo aprueba. Vale decir que hay una doble supervisión: la del técnico que contrata la empresa y la de Prefectura, lo que permite asegurar que cumple y está a la altura de las más altas exigencias requeridas en la materia.

perla del norte buque arenero

   Enzo Quintana, en declaraciones a Reconquista Hoy, dijo que ya llevan realizadas aproximadamente 28 embarcaciones nuevas, además de hacer reparaciones.

   Explicó que lo construyeron en dos años y tres meses; y ya hacía cinco meses que estaba prácticamente finalizado, pero la bajante no les permitía la botadura.

   "Al enterarnos de la crecida, con la familia Nóbile aceleramos todo como para poder botarlo. Por suerte nos dio la altura, el caudal, asique todo salió mejor de lo que esperábamos", comentó.

   Mencionó que una de las ventajas que ofrece este barco es la eficiencia del consumo. Sólo lleva un motor diesel Scania con su generador, que "genera la energía necesaria para prácticamente todo el barco, cuando quizás otros areneros tienen que poner motor con más potencia o dos motores, o tres motores, para las bombas inclusive, es decir, está hecho para que tenga un consumo mucho menor".

UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía