UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

En fotos y videos: Hoy, tras 45 años, partió la primera exportación desde Puerto Posadas

"Recuperamos un puerto estratégico para la Argentina, y central para el Mercosur”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   La salida de la primera carga de exportación que recorrerá la Vía Navegable Troncal desde el Puerto de Posadas se concretó esta mañana después de más de 45 años.

   La operación fue posible tras la instrumentación de mejoras en la infraestructura portuaria, por caso la instalación de una grúa de última tecnología para el movimiento de cargas con fondos del Gobierno nacional, según informó el ministerio de Transporte de la Nación.

   En la partida estuvieron presentes el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

diego giuliano

   Este primer envío incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

   Los productos de exportación, de origen misionero, salieron en un convoy compuesto por un remolcador y una barcaza cargada con 14 contenedores.

   El Puerto de Posadas cuenta con una grúa fija de origen alemán -instalada en 2021 por el ministerio de Transporte de la Nación, en coordinación con la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante- de última tecnología para el movimiento de cargas, que traslada contenedores para agilizar la logística fluvial.

   Durante la actividad, Giuliano señaló que “cuando pensamos al ministerio de Transporte al servicio de la economía y el desarrollo regional nos referimos a tener un puerto operativo que permite bajar costos logísticos, una grúa que volvió a funcionar después de tanto tiempo por la gestión de los gobiernos nacional y provincial, barcos que mueven la producción y una Vía Navegable Troncal extendida, donde Misiones es una de las protagonistas; es recuperar un puerto estratégico para la Argentina, y central para el Mercosur”.

barcaza posadas

   Además, remarcó que “de ahora en adelante tenemos que aumentar la flota de nuestra marina mercante, que tiene una gran capacidad de integración, como vamos a ver con el lanzamiento de nuestra Flota Fluvial Federal, de inversión federal argentina, con el que queremos alcanzar mayores niveles de competitividad en nuestros ríos".

   Por su parte, Herrera Ahuad sostuvo que “gracias a la ayuda y el acompañamiento del ministerio de Transporte de la Nación estamos dando un paso fundamental para la provincia, para la región y para la Argentina.

   “ Hoy salen productos misioneros hacia otros lugares del mundo desde nuestro puerto, conectando a esta provincia y a este hermoso río Paraná con el mundo a través de la Vía Navegable Troncal”.

puerto posadas acto

   La carga misionera está compuesta principalmente por productos forestales (como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones), té en hebras elaborado y yerba mate, a los que se sumarán otros productos en una segunda instancia.

   Se espera que en el futuro se pueda volver a transportar gas a granel en grandes cantidades desde Misiones, como se hacía en el pasado.

   Además de Giuliano y Herrera Ahuad, estuvieron presentes el ministro de Coordinación de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero; y el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, entre otros.

Ferroexpreso pampeano
Promo YPF
FSCMaritime
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas
Centro de navegacion