Servimagnus
Profertil

En fotos y videos: la Armada Argentina incorporó al patrullero oceánico Piedrabuena

El buque construido en Francia fue recibido con una revista naval frente a la Base Naval Mar del Plata.

Notas relacionadas

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

El nodo Gran Rosario se consolida como el segundo exportador de alimentos más importante del mundo

   El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó esta mañana una revista naval frente a las costas de Mar del Plata, en el marco del arribo a la ciudad del patrullero oceánico ARA "Piedrabuena", que fue recientemente incorporado por la Armada Argentina.

   El buque estará destinado a realizar tareas de vigilancia en la zona económica exclusiva.

ara piedrabuena

   Antes de la recepción oficial de la embarcación en la Base Naval marplatense, Rossi participó en una inspección en el mar frente al Torreón del Monje y las playas del centro.

   Además del "Piedrabuena", que llegó directamente desde Francia y se sumará a la División Patrullado Marítimo dependiente del Área Naval Atlántica, intervinieron en la revista la Fragata Libertad, la corbeta "Granville" y el patrullero ARA "Bouchard", abordo del cual iba el ministro junto a autoridades de la Armada.

   El nuevo barco es el segundo de una serie de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito que se incorporarán a la Armada, luego de que el "Bouchard" se sumara en febrero de 2020 a tareas de control en el Mar Argentino.

   Tras su ingreso a la Base, que será su apostadero natural, el Piedrabuena será recibido oficialmente por Rossi, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo, y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Julio Horacio Guardia, entre otros.

   El nuevo buque fue botado el 1 de octubre de 2020 en el Astillero Kership, en la localidad francesa de Concarneau, y el último 13 de abril la firma Naval Group entregó formalmente la unidad a la Armada.

ara piedrabuena

   Comandada por el capitán de fragata Patricio Gastón Vega, desde el 27 de abril la embarcación realizó tareas de adiestramiento en el mar durante diez días en la zona de Concarneau, para afianzar el manejo y conocimiento de los nuevos equipos y sistemas por parte de la dotación.

   En la madrugada del 31 de mayo, el buque zarpó finalmente con rumbo a la Argentina, con una tripulación total de 47 personas, de las cuales tres pertenecen a la empresa Naval Group.

   El barco tiene 87 metros de largo, 13,6 metros de ancho, 3,8 metros de calado, y está diseñado para una tripulación básica de 40 personas y una capacidad adicional para embarcar a otras 19.

Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas