Promo YPF

En fotos: ya es de bandera argentina la draga más ecológica del mundo

El buque Afonso de Albuquerque, de la firma Jan de Nul, es el primero en su tipo en cumplir con las normas  ambientales Euro V, las más estrictas del planeta.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

   Jan De Nul, la compañía familiar de origen belga, líder en obras de infraestructura marítima y portuaria, con 25 años de trayectoria en el país, ha logrado un nuevo hito a nivel local.

   El Buque “Afonso de Albuquerque”, conocido internacionalmente por ser la primera draga del mundo en cumplir con las normas ambientales más estrictas, las Euro V, ahora además de ser amigable con el ambiente, ha conseguido operar localmente bajo la condición de Barco de Bandera Argentina según la ley 27.419.

draga afonso de albuquerque

   De esta manera cumple con el compromiso de que el total de su tripulación este compuesta por navegantes de nacionalidad argentina, lo que implica mayor mano de obra de local y un compromiso de capacitación continua de estos profesionales por parte de la compañía.

   Con una inversión de casi 40 millones de dólares, la draga “Afonso de Albuquerque” se terminó de construir hace un año en los astilleros Keppel Singmarine de Nantong, China, y es la primera embarcación en el planeta que cuenta con un sistema de filtrado de gases que logra una reducción certificada del 99% de las partículas residuales de la combustión.

draha afonso albuquerque

   En la Argentina este buque ecológico ya venía realizando obras de dragado en la Hidrovía Paraguay-Paraná, la novedad es que, en consistencia con el compromiso de Jan de Nul con el país, alcanzó el 100% de tripulación argentina.

afonso de albuquerque

   Esta draga se suma a la primera de Bandera Nacional que ya había logrado Jan de Nul con su buque Alvar Nuñez Cabeça de Vaca, consolidando este camino, que permite además que profesionales argentinos reciban capacitación en Bélgica, y una formación teórico-práctica bajo las normas más exigentes de navegación a nivel a mundial.

afonso de albuquerque

   Desde la alta dirección de la compañía, manifestaron satisfacción por este nuevo hito que ratifica el camino hacia la sustentabilidad y consolida el compromiso de Jan de Nul con el país, contribuyendo a su desarrollo y a su vez sumando más y mejores oportunidades de trabajo para los argentinos.

draga afonso albuquerque

Bahía monoxido
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter