Vailant bursátil

En imágenes: así avanza la playa de tanques de la terminal petrolera VMOS en Río Negro

Avanza la construcción de la terminal petrolera VMOS en Punta Colorada con el montaje de seis tanques de almacenamiento de 120.000 metros cúbicos cada uno. La obra, clave para exportar petróleo de Vaca Muerta, ya emplea 400 trabajadores y alcanzará 1.500 en 2026.
Punta Colorada permitirá recibir el crudo transportado por el oleoducto desde Vaca Muerta, almacenarlo y exportarlo a gran escala hacia los principales mercados internacionales.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La construcción de la terminal petrolera de Punta Colorada en Río Negro avanza con un hito clave: el inicio del montaje de la playa de tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

Son seis tanques de acero de gran porte, con capacidad de 120.000 metros cúbicos cada uno, lo que permitirá reunir en conjunto más de 720 millones de litros de crudo para su exportación. El armado comenzó tras el arribo de 8.000 toneladas de chapas de acero procedentes de China, piezas que se descargaron en el puerto y se trasladaron hasta la base de obra.

Cada lámina metálica —de 12 metros de largo, 3,5 metros de ancho y 42 milímetros de espesor— está siendo ensamblada mediante un complejo trabajo de soldaduras que involucra a decenas de técnicos y operarios especializados.

Weretilneck recorrió la obra en Punta Colorada

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida por la terminal junto a la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, y el legislador Facundo López. Allí destacó que la construcción cumple con la Ley Provincial 80/20, que exige que al menos el 80% de los trabajadores sean rionegrinos.

Actualmente, la obra ocupa a 400 operarios, aunque se espera que la cifra se eleve hasta 1.500 trabajadores en el pico de actividad, proyectado para marzo y abril de 2026.

Un polo estratégico para la exportación de Vaca Muerta

El gerente general de VMOS, Gustavo Chaab, explicó que la playa de tanques será el núcleo operativo de la terminal: “Punta Colorada permitirá recibir el crudo transportado por el oleoducto desde Vaca Muerta, almacenarlo y exportarlo a gran escala hacia los principales mercados internacionales”.

La infraestructura se diseñó bajo estándares internacionales de seguridad, calidad y sustentabilidad, lo que permitirá cumplir con las exigencias de los compradores de petróleo en Asia, Europa y Estados Unidos. Con este proyecto, Río Negro se consolida como un hub energético de alcance global dentro de la estrategia exportadora de Vaca Muerta.

También te puede interesar: Puerto San Antonio Este mostró su eficiencia en la descarga de acero para el VMOS

Foto Fernando Frugoni.

Impacto económico y logístico

La terminal petrolera de Punta Colorada no solo será clave para aumentar los volúmenes de exportación, sino también para diversificar la logística nacional. Hasta ahora, la mayor parte del crudo neuquino se despacha desde Bahía Blanca, pero el nuevo polo en Río Negro permitirá descongestionar esa salida y abrir una nueva ventana al Atlántico Sur.

Además, el proyecto trae aparejado un fuerte impacto en el empleo y en la economía regional. La llegada de proveedores, contratistas y nuevas inversiones ligadas al petróleo está transformando a Sierra Grande y a la zona atlántica de Río Negro en un punto estratégico dentro de la cadena energética del país.

Puerto de Bahia Blanca
Dpworld
Grupo SPI
Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte