RN Salvamento & Buceo
Centro de navegacion

En imágenes: comenzó la descarga de caños para el primer proyecto de GNL en puerto San Antonio Este

La terminal portuaria de San Antonio Este puso en marcha la descarga de 10.000 toneladas de tuberías destinadas al gasoducto del proyecto Argentina FLNG, que conectará la red troncal con el primer buque licuefactor del país.
El buque Billion Star trajo 2.209 caños de acero que integrarán el ducto entre el gasoducto San Martín y el sistema marítimo que alimentará al Hilli Episeyo y a la segunda planta flotante de Southern Energy. Fotos gobierno Río Negro.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El puerto de San Antonio Este ejecuta esta semana una operatoria logística decisiva para el proyecto Argentina FLNG: la descarga de 10.000 toneladas de caños de acero transportados por el buque Billion Star.

Se trata del primer embarque crítico de tuberías para el gasoducto terrestre que conectará la red troncal con el sistema marítimo que abastecerá no sólo al primer buque licuefactor del país, sino también a la unidad MK II, la segunda planta flotante prevista en el desarrollo de Southern Energy.

También te puede interesar: Hito para el GNL en Río Negro: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este

Un carguero de gran porte y materiales estratégicos

El Billion Star, de 175,53 metros de eslora y 29,4 metros de manga, arribó con 2.209 tubos de acero de distintos diámetros, esenciales para la construcción del ducto que vinculará el gasoducto San Martín con la infraestructura marítima del proyecto.

Estas tuberías forman parte del primer lote de insumos pesados destinados a los dos puntos de conexión previstos del sistema FLNG: la unidad licuefactora Hilli Episeyo y la futura MK II, que reforzará la capacidad exportadora.

Este embarque marca el inicio físico de la obra terrestre destinada a transportar gas desde la red existente hasta ambas unidades de licuefacción del esquema Argentina FLNG.

Autoridades presentes durante la operación

El inicio de las maniobras en la terminal de la empresa Patagonia Norte fue acompañado por autoridades locales y provinciales.

Estuvieron presentes el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el presidente del bloque de JSRN, Facundo López; los legisladores Marcela Rossio y Luis Noale; además de funcionarios municipales y provinciales.

Operativo de descarga: al menos hasta el sábado

El cronograma prevé una descarga continua al menos hasta el sábado. El operativo utiliza dos grúas instaladas en la cubierta del buque, equipamiento especializado y personal técnico que trabaja en coordinación con la terminal portuaria.

Las tareas incluyen izaje, verificación de integridad, control dimensional y organización del acopio según el plan constructivo del gasoducto.

Acopio en muelle y traslado al obrador

Tras el desembarco, los caños son acopiados en el predio portuario de San Antonio Este, donde permanecerán guardados hasta que se complete la adecuación del obrador y los accesos viales para el transporte terrestre hacia los frentes de obra.

Se estima que el movimiento hacia el obrador comenzará dentro de aproximadamente un mes.

Un ducto para abastecer a dos unidades flotantes de GNL

Las tuberías descargadas se utilizarán para construir la conexión entre el gasoducto San Martín y el sistema marítimo del proyecto FLNG.

Esta infraestructura abastecerá tanto al Hilli Episeyo, primer buque licuefactor del país, como a la unidad MK II, que incrementará la capacidad de licuefacción en la segunda fase del proyecto.

Con esta doble conexión, Argentina podrá enviar gas desde su red existente hacia ambas plantas flotantes de licuefacción y exportarlo directamente al mercado internacional de GNL, consolidando su posicionamiento como nuevo actor dentro de la cadena global del gas natural licuado.

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Profertil