Puerto de doc sud
Dow Argentina

En imágenes: bautismo de mar de los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro”. Un nuevo hito para la industria naval argentina

SPI Astilleros y el Grupo Conarpesa celebraron en Mar del Plata la botadura de dos nuevas embarcaciones pesqueras que refuerzan el desarrollo de la industria naval nacional.
Ambas embarcaciones se suman a la flota de Conarpesa, empresa con casi 50 años de experiencia en la industria pesquera. Fotos SPI.
Notas relacionadas

Hidrógeno verde: varios proyectos esperan un marco regulatorio

Valparaíso y La Plata avanzan en cooperación portuaria con nuevo convenio

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Mar del Plata fue escenario ayer de una emotiva ceremonia con el bautismo de mar de los buques pesqueros “S. Tenorio” y “J. Barreiro”, construidos por SPI Astilleros para el Grupo Conarpesa.

El acto, que reunió a empresarios, autoridades y trabajadores, marcó un nuevo hito para la industria naval argentina y reafirmó la apuesta del sector por el desarrollo productivo nacional.

Un encuentro con amplio respaldo

Entre los asistentes estuvieron representantes del Consejo Federal Pesquero, la Prefectura Naval Argentina, la Armada Argentina, ADIMRA, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), el SAONSINRA y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, además de cámaras vinculadas a la industria naval y pesquera.

La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos al cuerpo de inspectores de la Prefectura en Mar del Plata, a Diego Barreiro y a Juan Vieitez, en agradecimiento por su compromiso y acompañamiento en proyectos conjuntos.

También te puede interesar: Histórico doble bautismo de buques pesqueros en Mar del Plata

Además, se entregaron obsequios especiales a Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, y a Silvino Tenorio Rey y José Barreiro Hermelo, padres de los actuales propietarios de la compañía.

Las palabras de Sandra Cipolla

La presidenta de SPI Astilleros, Sandra Cipolla, expresó su entusiasmo por el logro alcanzado:

“Estamos celebrando el trabajo, la producción, el empleo, la convicción y el compromiso con el desarrollo de la producción nacional y a dos empresarios como son el ingeniero Horacio Tettamanti y Fernando Álvarez Castellano”.

“Estamos celebrando la pasión de dos empresarios y de nuestros trabajadores y trabajadoras, de nuestros ingenieros e ingenieras y de nuestros obreros navales”, continuó.

Cipolla subrayó que la industria naval no es solo sinónimo de tecnología e innovación, “sino que es un aporte a la comunidad productiva de la región”.

Orgullo para Conarpesa

Por su parte, Fernando Álvarez Castellano resaltó que este nuevo paso coincide con sus 30 años al frente de la empresa.

“Agradezco el trabajo de todo mi equipo y de quienes nos han acompañado en este recorrido. Cada barco significa más fuentes de trabajo, más seguridad para la gente, más riqueza para el país y más divisas que tanto hacen falta”, afirmó.

“Lo único que nos queda es poner nuestro granito, en este caso con estos dos barcos que espero que traigan mucho trabajo, mucha riqueza y que podamos seguir viniendo muchos años más a botar barcos”, agregó.

Reflexión de Horacio Tettamanti

El socio fundador de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti, también dejó un mensaje contundente durante la ceremonia:

“Este es un momento que nos moviliza, nos interpela, nos invita a reflexionar. Y, como dice Fernando, la pesca es más un acto de fe que un fenómeno económico”.

“Decíamos con Fernando que en un contexto internacional y nacional como el actual, hacer barcos pareciera ser obra de locos. Y estamos orgullosos de que existan locos como Fernando y ojalá que siga habiendo muchos más, como tantos otros, que a pesar de todo resisten, insisten, se caen, se vuelven a levantar, todas las veces que sea necesario. De eso se trata. De dejar un testimonio”.

“La construcción de un barco no es una motivación fundamentalmente económica; es un acto de pasión y de fe”, aseguró Tettamanti.

Ceremonia, bendición y botadura

El párroco Miguel Cacciuto bendijo las embarcaciones antes del tradicional corte de cintas. Instantes después, los buques tocaron el agua y el sonido de las bocinas marcó el inicio de la celebración.

El acto incluyó la actuación del Quinteto Triunfal, que interpretó piezas de Astor Piazzolla, la proyección de un video sobre el proceso constructivo y recorridas grupales por el “S. Tenorio”.

Tecnología y trayectoria

Los buques “S. Tenorio” y “J. Barreiro” cuentan con 20,90 metros de eslora, 7,40 de manga y 3,27 de puntal. Fueron diseñados por el equipo de ingeniería de SPI e incorporan tecnología de última generación.

Ambas embarcaciones se suman a la flota de Conarpesa, empresa con casi 50 años de experiencia en la industria pesquera y 25 buques operativos, que hoy vuelve a marcar un paso clave en la renovación de su flota.

Un aporte a la industria naval

Con este bautismo de mar, SPI Astilleros y Conarpesa reafirman su liderazgo en la construcción naval argentina y su compromiso con la generación de empleo, el desarrollo regional y la producción pesquera sostenible.

Centro de navegacion
Dpworld
TGS
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul
Jan De Nul