Puma energy

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

El complejo portuario movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses y consolida su rol estratégico para la producción santafesina
La ubicación sobre la Vía Navegable Troncal, el acceso ferroviario para ambas trochas y la conectividad vial por autopistas y rutas nacionales, refuerzan la competitividad del puerto.
Notas relacionadas

Hidrógeno verde: varios proyectos esperan un marco regulatorio

Valparaíso y La Plata avanzan en cooperación portuaria con nuevo convenio

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Rosario, administrado por el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, alcanzó en julio un nuevo récord en movimiento de cargas.

En los primeros siete meses del año se movilizaron 1.964.724 toneladas, cifra que consolida al complejo como una de las principales puertas de salida al mundo de la producción santafesina.

Exportaciones recientes y nuevos destinos

En las últimas semanas, la terminal concretó la exportación de 120 mil kilos de miel rumbo a Hamburgo, Alemania, y un embarque de 25 mil toneladas de granos hacia Argelia.

En los próximos días está prevista la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales, con destinos a China, Yemen y Perú.

Crecimiento sostenido de cargas

Entre enero y julio, la Terminal de Agrograneles operada por Servicios Portuarios S.A. embarcó 1.190.597 toneladas, con fuerte presencia de sorgo, maíz, trigo y soja. Solo en julio alcanzó un récord mensual de 373.382 toneladas, el mejor desempeño en cinco años.

En tanto, la Terminal Multipropósito TPR movilizó 375.535 toneladas entre exportaciones, importaciones y mercadería en tránsito. También registró un importante movimiento de 38.222 TEUs en contenedores (casi 400 mil toneladas), con un pico mensual de 6.747 TEUs en marzo.

También te puede interesar: Ultramar busca quedarse con el control de Terminal Puerto Rosario y Playa Puerto

Un pilar del desarrollo productivo

“El Puerto de Rosario es el corazón logístico de Santa Fe y un pilar fundamental en nuestra estrategia de desarrollo productivo. Los récords operativos alcanzados en 2025, con casi 2 millones de toneladas movilizadas y un crecimiento interanual del 33,7%, demuestran la capacidad de nuestras terminales para conectar a la provincia con los mercados internacionales”, señaló Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

El puerto suma valor agregado a la producción provincial, con operaciones que evitan traslados a otros nodos logísticos, reducen costos y potencian la competitividad de las pymes. Además, mantiene conectividad semanal con Brasil a través de Maersk, MSC y CMA CGM, fortaleciendo su integración en las principales rutas del comercio exterior.

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Patagonia Norte