Profertil

En video: carga de casi 100 mil toneladas de crudo para Estados Unidos en Puerto Rosales

La carga de crudo en el New Activity forma parte del crecimiento sostenido de las exportaciones de petróleo no convencional proveniente de Vaca Muerta.
El buque permanece amarrado en la nueva terminal de Oiltanking. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

En el nuevo muelle de Oiltanking construido en Puerto Rosales, se encuentra cargando 97 mil toneladas de crudo Medanito extraído en Vaca Muerta el buque petrolero New Activity.

Como informó oportunamente Argenports.com, el barco, de 229 metros de eslora, se encuentra amarrado en la estructura offshore, en el marco de una operación manejada por la Agencia Marítima Internacional (AMI).

Una operación estratégica para el petróleo argentino

La carga de crudo en el New Activity forma parte del crecimiento sostenido de las exportaciones de petróleo no convencional proveniente de Vaca Muerta, una de las formaciones hidrocarburíferas más importantes del mundo.

Este tipo de operaciones refuerzan el rol de Puerto Rosales como terminal estratégica para la salida de petróleo hacia mercados internacionales, especialmente Estados Unidos y Asia.

La terminal operada por Oiltanking Ebytem S.A., ubicada en el partido de Coronel Rosales, ha sido recientemente modernizada con un nuevo muelle offshore que permite la operación de buques de gran porte con mayor eficiencia y seguridad.

También te puede interesar: Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Detalles técnicos del buque y la carga

El buque New Activity es un petrolero clase Aframax, con 229 metros de eslora, y está diseñado para transportar cargas de hasta 105 mil toneladas.

En esta ocasión, la carga alcanza las 97 mil toneladas de crudo, producto del aumento en la producción en los bloques del oeste neuquino.

El crudo es transportado hasta la terminal marítima de Oiltanking mediante un sistema de oleoductos que conecta Vaca Muerta con las costas del sur bonaerense. Una vez en Puerto Rosales, se realiza la transferencia al buque en alta mar a través de la plataforma de carga, en una operación controlada bajo estrictos protocolos ambientales y de seguridad.

Exportaciones de crudo en alza

Argentina viene incrementando su volumen de exportación de petróleo desde 2022, cuando se consolidó la recuperación de la producción en Vaca Muerta. Durante 2024 y lo que va de 2025, las terminales de Puerto Rosales y Caleta Córdova (Chubut) han registrado movimientos récord, según datos de la Secretaría de Energía.

Buques como el New Activity representan ese salto cualitativo: transporte directo de petróleo desde la Patagonia argentina a refinerías de la costa del Golfo de Estados Unidos, sin pasar por terminales intermedias.

Este tipo de cargamentos tiene fuerte impacto en la balanza comercial energética, además de contribuir a la reducción del déficit externo argentino.

Puerto de Bahia Blanca
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

ABIN
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul