Servimagnus
Centro de navegacion

En video: inauguraron un muelle multipropósito en la Zona Franca Santafesina

Asistió el Jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, quien destacó las prestaciones de la terminal.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Por Redacción Argenports.com

   Quedó inaugurado ayer en Villa Constitución el muelle multipropósito de la Zona Franca Santafesina, considerado como el primer puerto con régimen de Zona Franca de la Argentina.

   Participaron del acto el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada; el Intendente de Villa Constitución, Jorge Berti; y el CEO de Zona Franca Santafesina, Guillermo Misiano.

   Según destacó Francos, “el puerto, el primero con régimen de zona franca en el país, tiene capacidad para recibir todo tipo de buques de carga, lo que genera un avance importante en la competitividad de la producción local y en el aumento de las exportaciones del país.

ZONA FRANCA SANTA FE

   “Con esta obra, sumada a la liberación de regulaciones estatales, avanzamos hacia un modelo de desarrollo económico que permita más inversiones, empleo y crecimiento en Argentina”, señaló.

   Como ha venido señalando Argenports.com, la  flamante infraestructura, que consiste en un muelle de 130 metros de largo y 30 metros de ancho, entre otras instalaciones, demandó  una inversión de 40 millones de dólares y cuatro años de trabajo. 

   Una de las principales características es que la terminal está emplazada en la misma zona franca, significando acceso inmediato desde el muelle hacia las instalaciones de almacenaje y procesamiento.

HUB logístico integral

   Se estima que el muelle posicionará a la Zona Franca Santafesina como un HUB logístico integral, gracias a la combinación del régimen aduanero impositivo diferenciado, su ubicación estratégica y sus posibilidades de desarrollo económico; significando ventajas competitivas para todos sus usuarios tanto directos como indirectos.

ZONA FRANCA SANTA FE

   Allí se podrán operar cargas a granel sólidas, a granel líquidas, paletizadas, contenerizadas y de proyecto; entre otras.

   Además, permitirá llevar a cabo operaciones que combinen logística terrestre, marítima y fluvial. Otro de los beneficios es que el emplazamiento dentro del predio mejorará las estructuras de costos y eficiencia financiera en las cadenas de suministros para los usuarios, traders, productores y fabricantes.

   Ubicada en Villa Constitución, la Zona Franca Santafesina está concesionada desde el año 2014 por Zofravilla S.A. con PTP Group como accionista mayoritario.

   El predio cuenta con una superficie de 60 hectáreas explotables dentro de las cuales se pueden desarrollar distintos tipos de instalaciones para llevar a cabo actividades comerciales, industriales, de almacenamiento y de servicio. A esto se suman más de 600 metros de frente en la costa del  río Paraná.

Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

ABIN
Notas relacionadas
Centro de navegacion