Jandenul
Ferroexpreso pampeano

En video: Prefectura continúa patrullando los espacios marítimos argentinos

Realizó patrullajes aéreos sobre la Zona Económica Exclusiva, el área común de pesca argentino-uruguaya y sobre el sector de exploración sísmica que lleva adelante la empresa YPF.

Notas relacionadas

Aumento del 9% en el movimiento de mercaderías en los Puertos Públicos bonaerenses durante 2024

Oldelval inaugura Duplicar y va por otro proyecto para llevar más crudo a Rosales y Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   La Prefectura Naval Argentina, en su rol de Autoridad Marítima Nacional, ejerciendo sus funciones de protección de los espacios marítimos del país, realizó patrullajes aéreos sobre la Zona Económica Exclusiva, el área común de pesca argentino-uruguaya y sobre el sector de exploración sísmica que lleva adelante la empresa YPF.

   En primer término, el avión patrullero PA-73 despegó desde la Estación Área que estratégicamente tiene la Fuerza en la ciudad de Mar del Plata, para cumplir su misión de sobrevolar la Zona Económica Exclusiva Argentina con el objetivo de ejercer los derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos.

   Además, el avión recorrió la zona común de pesca argentino-uruguaya (Art. 73 del Tratado del Río de la Plata y su Frente. Marítimo), donde se avistaron e identificaron buques y se monitoreo a los barcos que navegan por jurisdicción argentina.

   Paralelamente, se llevó a cabo un sobrevuelo en la zona de exploración sísmica que lleva adelante la empresa YPF, en el área Cuenca Austral Norte (CAN 102), constatándose el desplazamiento de buques de bandera argentina y de los países de Panamá y Bahamas, sin detectarse infracciones.

   Cabe destacar que la Prefectura Naval Argentina controla los espacios marítimos de la Nación por medio de dos modalidades: “in situ”, con sus buques guardacostas y medios aéreos, y a través del Sistema Guardacostas.

   Este último es un moderno e innovador sistema integral de vigilancia electrónica aplicado al control del mar, cuyas prestaciones permiten obtener, desde una única plataforma, toda la información disponible relativa a movimientos, datos técnicos y administrativos de los buques que se encuentran navegando por el mundo.

   A través de la utilización de plataformas electrónicas, la Prefectura Naval Argentina realiza un análisis previo al despliegue de medios de manera estratégica.

   

TC2
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Loginter
TC2