Jan De Nul

En YPF confían poder vender GNL a la India

El presidente de la compañía, Horacio Marín, espera una nueva ronda de reuniones para cerrar el negocio. Justificó la venta de empresas poco rentables.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Por Redacción Argenports.com

   El presidente de YPF, Horacio Marín, se mostró optimista en cerrar un acuerdo comercial con India para la venta de 10 millones de toneladas de GNL y justificó la venta de empresas del holding que no son lo suficientemente rentables.   

   “Me fue bien. Empezaremos negociaciones para tener en segundo viaje. Eso no quiere decir que ya vendimos, pero vamos a negociar”, señaló Marín en relación a su reciente viaje a India donde se entrevistó con empresarios petroleros y funcionarios del área.

   Marin, en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias NA, indicó que “elegimos como primer país para venderla GNL a la India porque está llamada a ser el motor del mundo en la próxima década”.

   La meta es lograr un contrato para la venta de 10 millones de toneladas de GNL que surgirán de Vaca Muerta y serán exportadas por el nuevo puerto que se construirá en Río Negro.

   Marín fue uno de los entrevistados durante un evento que se realizó hoy en Buenos Aires con motivo de la celebración de los 110 años de la petrolera Shell.

   El directivo justificó la venta de las filiales de la empresa en Brasil y Chile porque su baja rentabilidad y adelantó que también negocia para desprenderse de dos plantas químicas ubicadas en La Plata porque “no son para YPF.

   Asimismo detalló que de los 50 campos maduros puestos a la venta ya se desprendieron de 30, que serían entregados en los próximos 30 días, plazo que depende de los trámites legales de cada provincia.

   En ese sentido, adelantó que aún se negocia con las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego por los pozos en esas provincias.

Marín reiteró que la aprobación del RIGI habilitó la inversión de las plantas de licuefacción e insistió que se eligió a la provincia de Río Negro porque ofreció las mejores condiciones.  

Puerto la plata
TGS
Nueva Moratoria Municipal
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca