Profertil
Puma energy

Entran buques con combustible importado y las refinerías presentan un plan de acción

La iniciativa dada a conocer ante el gobierno nacional apunta a normalizar el abastecimiento interno.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   Las principales empresas productoras y refinadoras del país presentaron hoy, en el marco de una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena, hasta volver a la normalidad.

   En este sentido, en un comunicado conjunto, YPF, Trafigura, Raízen y Axion, dijeron que arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local.

   Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana.

   Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles.

Logística especial

   En materia logística se estableció un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades.

   Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa.

   A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, las empresas señalaron que se observa una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo.

   “Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”. señalaron.

   “Aprovechamos para agradecer el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización, y destacamos a los trabajadores petroleros, los transportistas y camioneros, los trabajadores de las refinerías, los equipos de comercialización, empresarios de estaciones de servicio y todos los empleados de atención al cliente.

   “A partir de todas estas acciones –agregaron–,  queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”.

Servimagnus
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Profertil