Dow Argentina
Dow Argentina

Entran buques con combustible importado y las refinerías presentan un plan de acción

La iniciativa dada a conocer ante el gobierno nacional apunta a normalizar el abastecimiento interno.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Las principales empresas productoras y refinadoras del país presentaron hoy, en el marco de una reunión con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena, hasta volver a la normalidad.

   En este sentido, en un comunicado conjunto, YPF, Trafigura, Raízen y Axion, dijeron que arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local.

   Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana.

   Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles.

Logística especial

   En materia logística se estableció un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades.

   Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa.

   A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, las empresas señalaron que se observa una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo.

   “Hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales, situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”. señalaron.

   “Aprovechamos para agradecer el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena que siguen trabajando en este proceso de normalización, y destacamos a los trabajadores petroleros, los transportistas y camioneros, los trabajadores de las refinerías, los equipos de comercialización, empresarios de estaciones de servicio y todos los empleados de atención al cliente.

   “A partir de todas estas acciones –agregaron–,  queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”.

RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas