Jan De Nul

Entre Ríos plantea zona portuaria público privada con 5 provincias más Brasil, Paraguay y Bolivia

 Impulsa la creación de una infraestructura portuaria e industrial en Ibicuy, en el sureste entrerriano.

Notas relacionadas

Dow presentó una nueva edición del Presupuesto Participativo en Ingeniero White

Argentina impulsa la exportación de gas a Brasil: las condiciones que exige la industria

Redaccón Argenports.com

   El gobierno de Entre Ríos impulsa la creación de una infraestructura portuaria e industrial público privada en Ibicuy, en el sureste entrerriano, que cuente con la participación de cinco provincias por las que atraviesa el río Paraná y de los países vecinos que comparten el curso de agua.

   Se trata de un “área logística” público privada en la que tengan participación las provincias y empresas de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, y Estados del sur de Brasil, Paraguay y Bolivia, dijo el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

   La propuesta va de la mano del objetivo planteado por el gobernador Gustavo Bordet de abrir una convocatoria para inversiones privadas o mixtas de proyectos de inversión y explotación que fortalezcan la infraestructura portuaria.

   “Queremos avanzar en un polo polimodal en el sur de la provincia, con conectividad vial y ferroviaria”, destacó el mandatario a principios de año.

ibicuy

   Rodríguez Signes anunció el objetivo en una reunión del Consejo Directivo del Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable, y propuso incorporar los ríos Paraná Guazú y Talavera a la vía navegable troncal, uniendo así los puertos del sur de Entre Ríos.

    El fiscal de Estado entrerriano remarcó que las provincias “deben tener una intervención permanente en la configuración, gestión y control de la Hidrovía, especialmente en cuestiones de profundidades del canal de navegación y en lo ambiental”.

  Las cinco provincias que formarían parte de la infraestructura son aquellas que se encuentran en el curso superior del río Paraná, sin incluir a Santa Fe y Buenos Aires.

   “Hasta ahora la Hidrovía converge en Rosario, donde se nuclean las terminales portuarias privadas pertenecientes al complejo oleaginoso industrial, pero las áreas portuarias públicas o mixtas no se encuentran desarrolladas”, dijo el funcionario provincial.

   “La Administración General de Puertos está llevando adelante tareas de dragado y mantenimiento de la Hidrovía, y coinciden en la conveniencia de incorporar el río Paraná Guazú a la vía navegable troncal y el de ir configurando un polo logístico”, completó.

TC2
TGS
Urgara
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Promo YPF