Centro de navegacion

Entregan a la Armada el primer buque reparado con el Fondef

Se trata de la corbeta multipropósito Clase Meko 140, ARA "Robinson", que había ingresado a las instalaciones de Tandanor en marzo de 2021, para iniciar dos etapas de trabajo..
 

Notas relacionadas

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

   El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, y su par de Economía, Martín Guzmán, encabezarán mañana martes el acto de entrega a la Armada Argentina del primer buque reparado a través de recursos del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).

   El acto se realizará a las 11 en el astillero Tandanor, en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires.

   La puesta en valor de la corbeta multipropósito Clase Meko 140, ARA "Robinson", perteneciente a la Armada Argentina, había ingresado a las instalaciones de Tandanor en marzo de 2021, para iniciar dos etapas de trabajo, se informó en un comunicado.

corbeta robinson

   La nave fue sometida a un proceso de reparación operativa, donde se actualizaron todos sus sistemas.

   La tarea fue realizada con aportes provenientes del Fondef, creado a partir de la Ley 27.565 sancionada en 2020.

   Ese fondo tiene por objetivo el reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas, lo cual, al mismo tiempo, aporta a la revitalización de la industria para la defensa nacional.

Historia y características

   Construida para la Armada Argentina en los Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado (AFNE) constituyó una serie de seis corbetas fabricadas con licencia y materiales provistos por el astillero Blohm + Voss de Hamburgo, Alemania Federal.

   Su quilla fue colocada el 1º de marzo de 1983 y fue botada el 25 de noviembre de 1984, siendo su madrina la señora Fanny Monte de Martínez. Se incorporó a la Segunda División de Corbetas – actual División de Corbetas – de la Flota de Mar en el año 2003.

   Desplazamiento 1.790 tn. a plena carga.
   Dimensiones Eslora: 91,2 m – Manga: 11,1 m – Calado: 4,5 m.
   Propulsión 2 motores Semt-Pielstick 16 PC2-5 V 400 diesel, 20.400 HP, 2 hélices.
   Velocidad 27 nudos.
   Autonomía 4.000 millas náuticas a 18 nudos.
   Tripulación 100 tripulantes.

Servimagnus
Dpworld
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas