Dow Argentina

“Esperamos que el 20 de junio próximo nos entreguen la llave del gasoducto Kirchner”

Al lanzar el Plan Gas IV y V, Sergio Massa estimó un ahorro de divisas de US$19.000 millones hasta 2028 por el desarrollo energético

Notas relacionadas

Histórico avance en Vaca Muerta Oil Sur tras la última soldadura del oleoducto hacia el mar

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

Redacción Argenports.com

   El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que el gobierno espera que el 20 de junio próximo “nos entreguen la llave del Gasoducto Néstor Kirchner para que podamos abastecer nuestro mercado y empezar a pensar en un sector energético que tenga la capacidad para vender recursos y trabajo argentino al mundo".

   También señaló que la Argentina tiene un potencial energético enorme, al tiempo que estimó un ahorro de 19.000 millones de dólares hasta el 2028.

   Massa participó ayer, junto al presidente Alberto Fernández, del lanzamiento del Plan Gas IV y V, en un acto en la Casa Rosada, en el que sostuvo que "si cumplimos con los objetivos en términos de ahorro de divisas alcanzaremos los 4.800 millones de dólares durante 2023, en la suma de todas las importaciones del complejo hidrocarburífero".

   El jefe del Palacio de Hacienda señaló que "las inversiones para los próximos cuatro años representan unos 7.000 millones de dólares, de los cuales 1.200 millones de dólares serán durante 2023".

massa plan gas iv y v

   Massa dijo que con estos planes el Estado busca dar "certidumbre a largo plazo" al sector empresarios al fijar "un precio que es producto de la competencia".

   El ministro proyectó que en términos de recaudación fiscal se producirán ingresos por 3.500 millones de dólares hasta el 2028 y que este este sector aportará al fisco 600 millones de dólares solo durante el año próximo.

   Añadió que "hasta el 2028, el complejo hidrocarburífero generará 10.000 puestos de trabajo y eso representa para todas las provincias productoras un mejor funcionamiento del mercado interno".

   El responsable de la cartera económica puntualizó que "en 2023 llegamos a un 90% de autoabastecimiento energético con el Plan Gas IV y V", al tiempo que "en términos de consolidación de reservas y tomando el precio que se compró energía este año, representa un ahorro de 284%, respecto del valor de 2021".

   Al mismo tiempo, Massa sostuvo que con Vaca Muerta "los argentinos estamos frente al segundo yacimiento más importante del mundo shale gas y el cuarto de shale oil y tenemos que ser capaces de transformar ese recurso en riqueza".

   "Si cumplimos con el Plan Gas, si no aparecen gobiernos que lo modifiquen, si cumplimos con nuestras inversiones en materia hidrocarburífera, si respetamos nuestros contratos, respetando la idea ininterrumpibilidad de los contratos, si empezamos con la exportación a Chile de gas y de petróleo, claramente podemos recorrer un camino que nos genere un segundo gran jugador en el PBI argentino junto con los agronegocios", enfatizó el ministro.

   Massa resaltó que el objetivo en 2027 es que el sector energético tenga el mismo tamaño que el sector de agronegocios en el PBI argentino y ese es el recorrido que tenemos que hacer juntos el Estado, los empresarios y los trabajadores, entendiendo que el desarrollo económico argentino tenga la capacidad de proveer a nuestro mercado y vender nuestros productos y nuestro trabajo al mundo".

   Por último, Massa expresó: "Esperamos que los argentinos paguen la energía más barata del mundo, entendiendo que tenemos parte de los recursos más importantes del mundo".

Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
TC2