Centro de navegacion

Estibadores acordaron con la concesionaria del Puerto de Rosario tras un mes de conflicto

El secretario general de la delegación Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar, aseguró que el próximo lunes se retomará la actividad normal en el Puerto de Rosario.

Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Redacción Argenports.com

   Los estibadores del Puerto de Rosario y la concesionaria de las terminales de esa estación fluvial arribaron a un acuerdo que permite superar el conflicto que desde hace un mes mantiene paralizada la operatoria, y que según la Unión Industrial Argentina (UIA) inmovilizó la carga de 1.000 contenedores, informaron hoy fuentes gremiales.

   Las partes alcanzaron un entendimiento durante una reunión realizada ayer en el ministerio de Trabajo de la Nación, acuerdo que contempla la reincorporación de 20 estibadores, un incremento salarial del 90% anual y el pago del 65% de los días de huelga, añadieron los informantes.

   El secretario general de la delegación Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar, aseguró que el próximo lunes se retomará la actividad normal en el Puerto de Rosario.

   El conflicto entre la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR) y el SUPA se desató hace un mes por la discusión por incremento salarial, que derivó en varios días de huelga, la paralización de los muelle y el despido de 25 estibadores.

PUERTO DE ROSARIO

   “Hubo acuerdo, se reincorpora a 20 de los 25 compañeros y a los 5 despedidos con causa se les consiguió una indemnización como si fueran sin causa”, dijo Aybar a la agencia de noticias Télam.

   Además, indicó que los despedidos accederán al “fondo de desempleo por un año” y gozarán de cobertura de “obra social por seis meses”.

Recomposición salarial 

   El representante gremial también informó que en la discusión paritaria obtuvieron “un 90 por ciento de recomposición salarial hasta marzo de este año, con cláusula de revisión”.

   El acuerdo alcanzado ayer en la cartera de Trabajo también contempla “una cláusula que no se puede despedir ni suspender a nadie por falta de trabajo o problemas de infraestructura”, señaló Aybar, en relación a la falta de inversión de TPR en los muelles locales en materia de infraestructura.

   Por ese motivo, el 7 de diciembre pasado el representante de TRP (una sociedad entre la chilena Ultramar y la local Vicentín que administra los muelles locales) fue desplazado del lugar que ocupaba en el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), el organismo de control de las terminales concesionadas.

   En su lugar asumió un representante de Servicios Portuarios (Sepor), firma que tiene la concesión de los muelles VI y VII del Puerto de Rosario.

AYBAR SUPA

César Aybar, secretario general de la delegación Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA).

   El titular del SUPA local sostuvo que también se acordó una mejora para el personal eventual de TPR, mientras que la concesionaria asumió el compromiso de pagarles el bono navideño a los 20 despedidos que ahora fueron reincorporados.

   Por último, el gremio acordó con la concesionaria el pago del 65 por ciento de los días caídos por las huelgas.

   Esta semana la Unión Industrial Argentina (UIA) había reclamado al Ministerio de Trabajo que declare la “esencialidad” de la actividad del Puerto de Rosario con el fin de movilizar las cargas, tras la paralización de las terminales por casi un mes.

   De acuerdo al monitoreo realizado por la entidad fabril, el conflicto “mantiene inmovilizada la carga de más de 1.000 contenedores”, lo cual “perturba seriamente la operatoria de comercio exterior”.

Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano