Dow Argentina
Puma energy

Estiman que la exportación de granos crecerá 41%, hasta los US$ 35.800 millones en 2024

NULL
Notas relacionadas

Nuevo procedimiento para otorgar excepciones a la Ley de Cabotaje

TGS apuesta a Bahía Blanca con un megaproyecto de NGL para procesar y exportar producción de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Las exportaciones de los principales complejos granarios crecerán 41,5%, hasta los US$ 35.800 millones, durante la campaña 2023/24, de la mano de una cosecha que podría ser la segunda más alta de la historia, con 137 millones de toneladas, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

   De concretarse este guarismo, los ingresos por exportaciones saltarían US$ 10.500 millones respecto al anterior ciclo comercial y se erigirían como el tercer mayor monto de la historia.

   El complejo que más aportaría sería el sojero, con US$ 20.000 millones generados por los despachos de granos y derivados versus los US$ 13.700 millones en de la 2022/23.

   Asimismo, el complejo maicero aportaría US$ 8.300 millones, mientras que el de trigo se ubicaría en US$ 2.400 millones, el doble de la marca alcanzada en la última campaña.

agro granos

   De esta manera, "la exportación de granos y subproductos del agro representaría cerca del 45% del total de los US$ 75.000 millones proyectados a exportar en total desde el país para el próximo año 2024", indicó la BCR.

   Este salto exportador es producto de la recuperación que tendrá la producción de granos durante la presente campaña respecto al anterior ciclo, que fue fuertemente afectado por la sequía, generando un desastre productivo en la mayoría de los cultivos.

   Gracias a las lluvias que trajo consigo el fenómeno climático de "El Niño", se recuperaron los perfiles hídricos de los suelos en gran parte del área agrícola nacional, potenciando la producción y permitiendo que la proyección de cosecha de soja alcance las 50 millones de toneladas y al maíz 56 millones.

   Asimismo, se prevé una producción de girasol de 4,3 millones de toneladas y de 2,4 millones en el caso del sorgo.

   De esta manera, "la producción total de granos en la 2023/24 podría alcanzar 137 millones de toneladas, un 65% más que el volumen total obtenido en la campaña previa. De confirmarse esta cifra quedaría como la de segunda mayor producción de la historia, sólo por detrás de los 140 millones del ciclo 2018/19", dijo la entidad.

   Este volumen posibilitaría una saldo exportable de 100 millones de toneladas, con el maíz posicionándose como el principal grano de exportación con 40 millones de toneladas.

   No obstante, "también se vislumbra una fuerte recuperación en la exportación de los demás granos, con el trigo posicionándose a la cabeza con 9,5 millones de toneladas, el triple de lo alcanzado en la 2022/23".

agro grano

   En cuanto al envío al exterior de subproductos y aceites, para la 2023/24 se espera también un aumento en los despachos en términos de toneladas, con casi 30 millones de toneladas de exportaciones de subproductos y 6,7 millones de aceites, lo que implica un aumento del 45% en ambos casos.

   Finalmente, la recuperación de la producción no sólo tiene su impacto en el frente externo generando divisas para el país, sino que también impacta en la economía nacional.

   Así, el Valor Agregado Bruto de la producción de granos en la nueva campaña se triplicaría respecto del valor del ciclo 2022/23, y alcanzaría los US$ 15.000 millones.

Puerto de Bahia Blanca
Tylsa
TGS
Correa Venturi
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Jan De Nul