Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca

Exitosa experiencia en Dow para reducir el uso de plásticos en el transporte de cargas

La aplicación de novedosas soluciones en el embalaje de productos permitió una "asombrosa" disminución del empleo de plastico en el complejo industrial ubicado en Bahía Blanca.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de ofrecer soluciones más sustentables a sus clientes y alcanzar los objetivos de sustentabilidad trazados para 2025, la empresa Dow puso en marcha en su complejo industrial de Bahía Blanca, nuevas soluciones que permiten una notable disminución en el uso de embalajes plásticos.

   Si bien garantizar que todos los productos lleguen íntegros a su destino es fundamental en todas las industrias, obviamente nadie quiere que todo el trabajo e inversión hechos para producirlos se pierda, por esa razón es fundamental la estabilidad de la carga durante el transporte.

dow bahia blanca

   En tal sentido, ante la pregunta de si es posible mantener o incluso mejorar la estabilidad de la carga usando menos empaques y embalajes plásticos, los investigadores de Dow desarrollaron nuevos métodos que permiten reducir la cantidad de plástico por unidad de carga sin sacrificar su estabilidad.

   En tal sentido, la compañía petroquímica con sede central en Midland, Estado de Michigan, Estados Unidos, destacó a través de sus redes sociales su propio caso de éxito en Bahía Blanca, donde anunció ha logrado resultados “extraordinarios” con innovaciones en sacos industriales, películas estirables y películas stretch Hood, aplicaciones que se usan para embalar los productos que comercializa.

   Por ejemplo, las innovaciones en sacos industriales usando sus resinas innate le permitieron a Dow eliminar 20 gramos de plástico por saco, incrementando así el rendimiento en 16 por ciento y reduciendo las emisiones de CO2 en un 18 por ciento.

dow bahia blanca

   Esto genera que a la fecha se estén ahorrando aproximadamente 500 toneladas de plástico por año.

   En tanto, la implementación de la tecnología del paletizado por el stretch hood permitió incrementar en 100 por ciento la velocidad de embalaje por pallet.

dow bahia blanca

   En el caso de las películas estirables ahora fabricadas con resinas elite y elite AT la compañía anunció que se logró una reducción de espesor de 23 a 19 micrones, lo que representa 340 gramos menos de plástico por pallet.

dow bahia blanca

   “Esto es una reducción asombrosa”, señaló, ya que en términos anuales esto representa 100 toneladas menos de plástico.

   Incluyendo estas tres aplicaciones Dow estima que la disminución de emisiones de CO2 por año sería equivalente a que 1.400 autos dejaran de circular y que se evita el uso de 3000 toneladas de plástico en 5 años.

Vailant bursátil
Profertil
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Profertil