Profertil
Profertil

Exitoso segundo llamado a licitación para dragar el puerto de Mar de Plata

La única oferta recibida corresponde a una empresa danesa, que cotizó 5,3 millones de dólares. Si bien ahora se evaluará en detalle la propuesta, los números se acercan a lo estimado por el Consorcio Portuario Regional.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   Aunque aún resta un minucioso análisis de la propuesta recibida por parte de una comisión técnica, todo parece indicar que las obras de dragado en el puerto de Mar del Plata están ahora mucho más cerca de convertirse en realidad.

   Al menos ese es el aire que se respira en el Consorcio Portuario Regional tras la apertura de sobres realizada en el marco del segundo llamado a licitación para la concreción de esas obras de mantenimiento que, hoy por hoy, resultan tan vitales como urgentes.

   La única propuesta recibida, pero que en principio se ajustaría a lo requerido, fue presentada por la unión transitoria de empresas (UTE) integrada por Rohde Nielsen A/S y la local Schw Consultores SRL, que cotizó 5.295.000 dólares (con IVA incluido).

   Los trabajos a ejecutar apuntan a recuperar las condiciones de profundidad y ancho en el canal de acceso principal, así como en zonas de navegación y amarre dentro de la terminal marítima marplatense.

Antecedentes

   El llamado a licitación original se había publicado el pasado 9 de enero a partir de un proyecto vigente que prevé el retiro de casi 600.000 metros cúbicos de sedimentos en un plazo estimado de 150 días, aunque hay quienes sostienen que esa cifra sería en realidad ahora un 20 por ciento mayor.

   En aquella ocasión hubo diez empresas interesadas en participar del proceso licitatorio pero solo presentó oferta Servimagnus S.A,  que por su elevado monto (unos 20 millones de dólares) había sido declarada no conveniente por el Directorio del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

   En ese mismo cuerpo directivo se evaluará ahora esta nueva propuesta que lidera la empresa danesa, que de resultar asignada con la obra tendría su primer desempeño efectivo en trabajos de dragado dentro del territorio argentino.

   El plan de ejecución prevé dragado del canal de acceso principal, tanto exterior como interior, así como del área de giro en la posta de inflamables –Escollera Sur- y frentes de amarre correspondientes a las secciones 8va y 9na del Espigón 2.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Dow Argentina