RN Salvamento & Buceo

FADEEAC pide que el gobierno garantice el normal abastecimiento de gasoil

La entidad que nuclea a 44 Cámaras de transporte de todo el país hizo saber la enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante que se viene registrando en las últimas semanas.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Redacción Argenports.com

   La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicita la urgente intervención de la secretaría de Energía de la Nación para normalizar el abastecimiento de gasoil.

   Mediante una nota dirigida a ese organismo y a los ministerios de Transporte y de Economía de la Nación, FADEEAC (entidad que nuclea a 44 Cámaras de transporte de todo el país), hizo saber la enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas.

   Tal como informamos oportunamente, representantes de las 4500 pymes que integran la Federación vienen reportando dificultades en el normal aprovisionamiento del combustible en diferentes puntos del país.

   La situación, que comenzó a agudizarse a partir de la fuerte suba en el precio del gasoil a granel respecto del que se abona en surtidor (mientras que en agosto el aumento del combustible mayorista fue de 35% en las estaciones de servicio el incremento promedió el 18%), produjo primero, un desvío natural en la modalidad de repostaje, y luego, aumentos injustificados, cupos y maniobras espúreas de diferente naturaleza.

   “Nuevamente toda nuestra actividad –que moviliza más del 90% de la economía del país- se ve alterada por dificultades para poner en marcha las unidades ante la falta de un suministro clave como es el combustible.

   “La extensión de nuestra representación gremial a toda clase de transporte de mercaderías hace que tengamos información de lo que ocurre, en tiempo real, en cada punto del país, y en ese sentido, los testimonios de nuestros asociados son elocuentes en cuanto a los padecimientos mencionados”, agreó la entidad.

   La mayoría de los camiones de las empresas socias de FADEEAC cargan combustible en estaciones de servicio de nuestra empresa nacional de bandera y es allí donde se encuentran las mayores dificultades para la provisión de gasoil (especialmente tipo 2, el más utilizado por el sector).

   En medio de la inflación de costos más elevada en los últimos 20 años (sólo en agosto los costos crecieron 20,3% y acumulan 92,5% de incremento en los primeros ocho meses de 2023), los transportistas quedan limitados a optar entre reabastecerse en otras petroleras a costos sustancialmente más elevados o esperar a la vera de la ruta el repostaje de los tanques de YPF con los consabidos problemas que ello genera (inseguridad vial para la unidad, la carga y para el propio conductor).

   “Lo que describimos es fácilmente demostrable a partir del importante descenso en el registro de la cantidad de combustible, así como de la frecuencia de reabastecimiento que YPF viene realizando desde hace un mes.

   “Por todo lo expuesto, es que hoy enviamos una nota solicitando la urgente intervención de la Secretaría de Energía con el fin de restablecer el normal abastecimiento de gasoil y evitar que se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general”, concluyó FADEEAC.

TC2 gif
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

Notas relacionadas