Falta de gasoil: por los piquetes, más de 100 buques esperan carga en los puertos

Gustavo Idígoras (CIARA – CEC) habló con Argenports.com y dijo que si siguen los cortes de ruta la semana próxima puede haber problemas de abastecimiento de aceites en el país.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Redacción Argenports.com

   Unos 100 buques se encuentran en espera en los puertos cerealeros del país ante la falta de mercadería para embarcar.

   La no disponibilidad de granos y derivados es consecuencia de las medidas de fuerza que, desde hace siete días, vienen llevando a cabo autotransportistas autoconvocados por la falta de gasoil.

   En diálogo con Argenports.com, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA – CEC) dijo que son 100 los buques en espera.

   También te puede interesar: Por el paro de transportistas, no ingresaron a los puertos 350 mil toneladas de granos

gustavo idigoras

   “El retraso es inmenso. Cada buque son 50 mil dólares por día de costo adicional, no previsto”, expresó Idígoras..

   Luego dijo que hasta ayer el impacto de los paro ronda las 350 mil toneladas de granos no ingresadas a los puertos, con unos 200 millones de pérdida para la agroindustria.

   “Además de ese daño,  las medidas de fuerza también pueden afectar las operaciones futuras de compradores porque, frente a un mercado tan demandante, lo más probable es que esos compradores desistan y vayan a otro países como Brasil o Estados Unidos a buscar mercadería”, indicó.

Puede llegar a faltar aceite

   Pero ahí no terminan los problemas para Argentina y su agroindustria.

   “El otro problema es un tema de mercado interno porque de ahí sale el 80 por ciento del aceite que se consume en el país,  tanto girasol como mezcla, y si los autoconvocados continúan haciendo cortes, probablemente la próxima semana se generen problemas de abastecimiento de aceites”, indicó.

   Frente a la preocupante situación, el Gobierno decidió llevar adelante en las próximas horas un encuentro con los manifestantes y dirigentes agrarios de las que participarán las cámaras FADEAC, CATAC, FETRA Y FAETIL.

   "Estamos convocados a la mesa de tarifa de referencia de precios de carga los gremios y Cámaras legalmente constituidos donde nosotros somos mediadores entre los trabajadores y el privado", anunciaron las entidades del autotransporte.

   La reunión que iban a mantener el pasado miércoles equipos técnicos del ministerio de Transporte de la Nación y de la provincia de Buenos Aires y funcionarios de la secretaría de Energía quedó trunca por la negativa de los representantes del sector a reunirse sin la presencia del titular de la cartera, Alexis Guerrera. De esta manera, el conflicto permanece latente.

Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
MEGA
Notas relacionadas
Profertil
Ferroexpreso pampeano