Jan De Nul
Ferroexpreso pampeano

Finalizó con éxito la obra de dragado en Comodoro Rivadavia

Las tareas estuvieron a cargo de la empresa Jan de Nul y demandaron una inversión de 4 millones de dólares.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   “¡Obra de dragado finalizada con éxito en el Puerto de Comodoro Rivadavia! Alcanzamos 7,5 metros en el antepuerto y 10 metros a pie de muelle. Se extrajeron 300 mil m³ de sedimentos aproximadamente”.

   De esta forma se refirió la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia a las tareas encaradas en esa estación marítima.

   “Instalamos un mareógrafo y una ecosonda para optimizar la gestión portuaria. La operatividad del puerto se verá beneficiada por los próximos 15 años”, agregó.

DRAGADO COMODORO

   El ente conducido por el doctor Favio Rafael Cambareri señaló además que esta mejora potenciará el comercio exterior y sectores clave como parques eólicos, pesca y producción de cemento.

   “Se trata de una inversión estratégica para el desarrollo regional”, expresó.

DRAGADO COMODORO

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompañado por Cambareri (a la derecha en la foto) y Diego Pérez, titular del Puerto de Madryn.

   El dragado estuvo a cargo de la empresa Jan de Nul y demandó una inversión de 4 millones de dólares.

   El material extraído fue transportado por las embarcaciones encargadas de efectuar el dragado y descargado en el mar, en aguas abiertas, en un área definida en el Golfo San Jorge a unos 6 km de distancia de la escollera del puerto.

DRAGADO COMODORO

DRAGADO COMODORO

   El lugar donde se volcó el material extraído (refulado), es una cuadrícula de 800 x 800 metros que fue monitoreada satelitalmente y también intervinieron observadores.

   La profundidad alcanzada durante las tareas de dragado fue de -7,50 metros en la zona de maniobras y un nivel de -10 metros respecto al cero local MOP (profundidad por debajo del nivel medio del mar), a pie de muelle.

Correa Venturi
FSCMaritime
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Puerto doc sud
MEGA
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas