Puerto la plata
Profertil

Finalizó con éxito la obra de dragado en Comodoro Rivadavia

Las tareas estuvieron a cargo de la empresa Jan de Nul y demandaron una inversión de 4 millones de dólares.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   “¡Obra de dragado finalizada con éxito en el Puerto de Comodoro Rivadavia! Alcanzamos 7,5 metros en el antepuerto y 10 metros a pie de muelle. Se extrajeron 300 mil m³ de sedimentos aproximadamente”.

   De esta forma se refirió la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia a las tareas encaradas en esa estación marítima.

   “Instalamos un mareógrafo y una ecosonda para optimizar la gestión portuaria. La operatividad del puerto se verá beneficiada por los próximos 15 años”, agregó.

DRAGADO COMODORO

   El ente conducido por el doctor Favio Rafael Cambareri señaló además que esta mejora potenciará el comercio exterior y sectores clave como parques eólicos, pesca y producción de cemento.

   “Se trata de una inversión estratégica para el desarrollo regional”, expresó.

DRAGADO COMODORO

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, acompañado por Cambareri (a la derecha en la foto) y Diego Pérez, titular del Puerto de Madryn.

   El dragado estuvo a cargo de la empresa Jan de Nul y demandó una inversión de 4 millones de dólares.

   El material extraído fue transportado por las embarcaciones encargadas de efectuar el dragado y descargado en el mar, en aguas abiertas, en un área definida en el Golfo San Jorge a unos 6 km de distancia de la escollera del puerto.

DRAGADO COMODORO

DRAGADO COMODORO

   El lugar donde se volcó el material extraído (refulado), es una cuadrícula de 800 x 800 metros que fue monitoreada satelitalmente y también intervinieron observadores.

   La profundidad alcanzada durante las tareas de dragado fue de -7,50 metros en la zona de maniobras y un nivel de -10 metros respecto al cero local MOP (profundidad por debajo del nivel medio del mar), a pie de muelle.

UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano