Dow Argentina
Jan De Nul

Fiscalizaron cerca del 100% de la descarga de langostino en aguas nacionales

El relevamiento realizádo por la subsecretaría de Pesca comprobó alrededor de 20 presuntas infracciones por exceso de peso .

Notas relacionadas

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

Redacción Argenports.com

   Unas 20 presuntas infracciones por exceso de peso se observaron luego de que la subsecretaría de Pesca fiscalizó cerca del 100% de las descargas de langostino en aguas nacionales en lo que va de la temporada.

   Desde el 15 de abril en los puertos nacionales con litoral marítimo y en contexto de la temporada de langostino dentro y fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza se controlaron 487 descargas de buques pesqueros que fueron despachados con especie objetivo a langostino de los 490 desembarques totales que se realizaron hasta el 29 de junio.

   Al momento, fueron constatadas a partir de los comportamientos observados 20 presuntas infracciones por exceso de peso en los cajones, notificadas electrónicamente a las empresas armadoras, precisó Pesca en un comunicado.

   Por su parte, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera destacó que de esta manera se “fortaleció el accionar del Sistema Nacional de Inspectoras e Inspectores logrando excelentes resultados en lo que respecta a sus tareas de control y fiscalización sobre la flota fresquera y congeladora que fueron despachados a la pesca con especie objetivo al langostino, las cuales, hasta el momento, lograron un total de 27.851 toneladas de descargas de la mencionada especie”.

   Al respecto, el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, destacó “el haber logrado cerca del 100% de las fiscalizaciones de los desembarques de langostino” y precisó que los mismos tuvieron lugar en los puertos de Caleta Olivia, Camarones, Comodoro Rivadavia, Ingeniero White, Mar del Plata, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Rawson, San Antonio Oeste y San Antonio Este, “con resultados más que satisfactorios”.

   Por su parte, el director nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez, resaltó que “además de estar trabajando fuertemente en los puertos con litoral marítimo, también se trabaja de manera operativa, con inspectores e inspectoras a bordo de las embarcaciones y, administrativamente, con el seguimiento pormenorizado mediante la utilización del sistema de posicionamiento satelital”.

   También te puede interesar: Asignan 3.500 toneladas extra de langostinos a barcos bonaerenses

   Además, agregó, “se realiza un riguroso seguimiento del estado de los permisos y estados de explotación de cada embarcación”.

   También recordó que desde junio entró en vigencia el Módulo de Acceso “Despacho a la Pesca” en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura, y explicó que esto “permite que las empresas armadoras y agencias marítimas soliciten tal autorización de manera electrónica”.

   “De esta forma se logra que los administrados y administradas puedan efectuar el mencionado trámite de manera más ágil, sencilla y eficaz, pudiendo consultar en tiempo real el estado del mismo y generar una reducción de costos y tiempos tanto para los armadores como para la Administración Pública Nacional”, concluyó.

Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

IUBB
Notas relacionadas