Por Redacción Argenports.com
Fluxus Oil Gas & Energy, empresa del grupo brasileño J&F, concretó su llegada a Vaca Muerta con un ambicioso programa de inversión. La compañía comienza su actividad en las concesiones convencionales Centenario (bloques I y II) y en el área no convencional Centenario Centro.
El desembarco incluye una inversión inicial de u$s 21,3 millones, destinada a reactivar 54 pozos entre 2026 y 2027, además de realizar tareas de mantenimiento en instalaciones y de abandono en 76 pozos que ya no resultan productivos.

Reactivación y modernización
Uno de los puntos clave del plan será la puesta en valor de la planta Turboexpander ubicada en Centenario Centro. La modernización de esta infraestructura permitirá procesar hidrocarburos en la zona, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo el abastecimiento regional de gas licuado de petróleo.
La estrategia contempla además la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas de eficiencia que apuntan a consolidar la presencia de la compañía en la cuenca neuquina.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, dio que la empresa se asocia con la provincia para impulsar la producción en Vaca Muerta, tras recibir la autorización para la cesión de dos concesiones de explotación hidrocarburífera previamente operadas por Pluspetrol S.A.
“Con experiencia internacional y una clara vocación de crecimiento, esta nueva operadora llega a la Cuenca Neuquina con un plan de trabajo e inversión que apuesta al desarrollo de la región y a seguir consolidando a Neuquén como motor energético del país”, expresó.
Por su parte, el CEO de Fluxus, Ricardo Savini, remarcó:
“Venimos a invertir con decisión en Vaca Muerta. Nuestro plan es reactivar pozos, recuperar infraestructura y desarrollar el enorme potencial de la formación, tanto en lo convencional como en lo no convencional. Este desembarco es apenas el primer paso de un proyecto de largo plazo en Argentina”.
Fluxus forma parte del grupo J&F Investimentos, uno de los conglomerados privados más grandes de Brasil, con presencia en sectores como energía, alimentos, celulosa, banca y telecomunicaciones. Desde su creación, la compañía energética se enfocó en explorar oportunidades en el mercado latinoamericano, buscando expandir su red de activos y fortalecer la seguridad energética de la región.
En Argentina, la estrategia de la empresa es clara: posicionarse como un actor de peso en la producción de hidrocarburos, aportar know-how en el desarrollo de campos maduros y apostar por proyectos de largo plazo en Vaca Muerta. Con este desembarco, Fluxus no solo diversifica sus operaciones internacionales, sino que también envía una señal al mercado sobre el potencial de la cuenca neuquina como polo de inversiones sostenidas.
También te puede interesar: Río Negro lanza otra licitación para explorar Vaca Muerta
Compromiso de la empresa
Desde la compañía destacaron que su llegada busca potenciar la producción, recuperar pozos en desuso y consolidar un proyecto de largo plazo tanto en áreas convencionales como en los desarrollos no convencionales de Vaca Muerta.
La firma subrayó que este es su primer paso en Argentina, aunque no descarta ampliar su participación en el sector energético local con nuevas inversiones en los próximos años.
Un contexto de expansión
Fluxus desembarca en un momento estratégico para Vaca Muerta, con el objetivo de sostener la dinámica de inversión, generar empleo y aportar al crecimiento de la principal formación hidrocarburífera del país.
Con este movimiento, la compañía refuerza el interés de capitales regionales en la explotación de recursos no convencionales y marca un nuevo capítulo en el desarrollo energético de Neuquén.