Puerto de Bahia Blanca

Fuerte apoyo gremial a la radicación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca

El tema fue abordado durante un encuentro sobre el rol de esa estación marítima bonaerense en la transferencia de cargas inflamables.

Notas relacionadas

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Crece la actividad en el puerto de Bahía Blanca con fuerte presencia del maíz en los embarques

Redacción Argenports.com

   Una enfática defensa del puerto de Bahía Blanca como lugar de emplazamiento para la terminal exportadora de GNL que impulsan YPF y Petronas, realizaron los sindicatos agrupados en la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles (Fasipgybio) y la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FEMPINRA), seccional Bahía Blanca.

   Así lo señaló Luis Oscar Pérez, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, delegación Bahía Blanca, quien dijo que le tema fue abordado en un reciente  encuentro donde se analizó el rol de ese puerto en lo que hace a la transferencia de cargas inflamables.

   Allí se señaló que la región donde se encuentran emplazados los pueetos de Bahía Blanca y  Rosales, reúne las cinco características principales que se necesitan para desarrollar a escala esa autopista necesaria para mover cargas inflamables tanto para importación como para exportación.

fempinra

   En el encuentro las Federaciones de Petroleros privados y la Federación Marítima, portuaria y de la industria Naval Argentina, junto a las Universidades Nacional del Sur (UNS) y Tecnológica (UTNFRBB), participaron de un workshop para trabajar en el presente y futuro del Puerto de Bahía Blanca como Hub de transferencias de cargas inflamables.

   La disertación estuvo a cargo de Cristian Moreno, CEO de Wtech, quien realizo un overwiew sobre la desglobalización del mercado del petróleo, desarrollos offshore en la Cuenca Argentina Norte y el play no convencional de Vaca Muerta, y el Hub de transferencias de cargas inflamables.

   “Es bien sabido que los plays petroleros como Vaca Muerta y los convencionales de resto del pais, están de alguna manera convergiendo en este nodo de transferencias de cargas, por lo que es necesario, trabajar en miras del crecimiento a través de la eficiencia y eso solo se logra con trabajadores afines a las actividades y con el correspondiente encuadre sindical”, se señaló en el encuentro.

fempinra

   Además, se precisó que sumado a esto es indispensable el rol de las universidades para asegurar el perfil de cada trabajador y profesional, ya que cada vez más presente se encuentran las tecnologías de innovación como de sustentabilidad.

   “Todo esto teniendo en cuenta que estamos transitando una transición energética, que nos demanda como sociedad pasar de combustibles fósiles a menos contaminantes y ese es el verdadero desafío por delante”, agregaron las fuentes consultadas.

   Entre otros puntos, se explicó que una planta de licuefacción requiere de una inversión importante a escala productiva,  para recibir a través de gasoductos gas natural proveniente de distintos yacimientos.

   Este gas luego es pretratado, para posterirmente ser sometido a un proceso de criogenización (enfriamiento hasta comprimir su volumen en 600 veces su tamaño) lo que permite ser almacenado en buques metaneros para finalmente llegar por barco a los lugares de consumo.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

TGS
Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas