Servimagnus
Sociedad de bolsa

Gasoducto Kirchner: ya se logró soldar el 50% del total de tubos a instalar

Las plantas de doble junta cumplen una función fundamental en la tarea, que permite avanzar en la parte de la traza que construyen Techint y SACDE, con el objetivo de poner en funcionamiento la obra en el próximo invierno. 

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   El objetivo es claro: llegar al invierno con la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner operativo.

   Ante ese rquqeimiento, la UTE conformada por Techint y SACDE indicó que el ritmo de trabajo viene acelerándose tras la movilización y puesta a punto de equipamiento que se utiliza por primera vez en la Argentina, y la capacitación de nuevas especializaciones de operarios.

   En dos meses y medio de construcción, se completó la apertura del trazado donde será instalado el ducto y en las Plantas de Doble Junta (PDJ) se logró soldar el 50% del total de tubos a instalar a lo largo del gasoducto.

   Esas plantas permiten soldar de forma industrial e itinerante caños de 12 metros para transformarlos en “doble-juntas” de 24 metros y ser luego trasladados al lugar de su instalación definitiva.

   De acuerdo con la planificación, las plantas de doble junta completaron la primera etapa, fueron trasladadas y ya se encuentran operativas en la segunda ubicación que cada una tenía prevista.

   El desfile de tubería, es decir el transporte a su ubicación definitiva, avanza al ritmo esperado y los dos frentes de soldadura automática están superando la productividad prevista originalmente, avanzando en un promedio de 4 km de tubos soldados por día, aseguraron desde la UTE.

   En línea con lo planificado a partir del avance de la traza, se montaron y equiparon tres campamentos además del obrador principal en General Acha, provincia de La Pampa.

   Los dos nuevos campamentos, recientemente habilitados, cuentan con una capacidad operativa que se ampliará según lo previsto en el avance de las fases.

   De los 4.000 empleados de diferentes provincias del país contratados por la UTE, más de 2.500 se ven afectados en la construcción de los renglones 1 y 2.

   Adicionalmente, se realizó la capacitación de 80 sideboonistas como especialización clave para la bajada de tubos.

   Techint-SACDE movilizaron 1.000 equipos en tiempo récord, incluyendo la última tecnología disponible en el mundo como las plantas de doble junta y equipos de soldadura automática, que se usan por primera vez en la Argentina.

   Hoy la UTE se encuentra trabajando con dos frentes simultáneos en los renglones 1 y 2.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Sociedad de bolsa