Gasoducto Néstor Kirchner: BTU construirá el último tramo de la obra

Serán 133 kilómetros entre la provincia de La Pampa y la ciudad bonaerense de Salliqueló.

La infraestructura, inédita en la región, busca posicionar al país como exportador competitivo de Gas Natural Licuado.
Notas relacionadas

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

Boom sojero: la guerra comercial impulsa exportaciones, pero preocupa la pérdida de valor agregado en Argentina

Redacción Argenports.com

   La firma BTU SA. realizará la construcción del último tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que será de 133 kilómetros de cañería y se extenderá desde el kilómetro 440 de la traza, en La Pampa, hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, el punto final del primer tramo del gasoducto.

   Así lo dispuso la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) tras realizar la apertura del sobre número 2 del renglón 3 de la obra de infraestructura más importante de los últimos 40 años.

   Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, y Gastón Leydet, subgerente general, encabezaron la apertura del correspondiente sobre.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: polémica en Neuquén por el "protocolo de consulta" a mapuches

   Según confirmaron los funcionarios durante el acto, el oferente presentó una propuesta económica por un monto total de $ 58.500 millones más IVA que, por la adjudicación del renglón 3, ofreció un descuento del 5,47%, por lo que el precio final sería de $ 55.300 millones, sin IVA.

   Por otra parte, y luego de la apertura de ofertas económicas realizada ayer, la UTE Techint-Sacde fue adjudicataria del Renglón 2.

   Estuvieron presentes del acto de apertura de sobres los directores de Energía Argentina, Víctor Bronstein y Mario Metaza.

   De acuerdo con fuentes oficiales, para el invierno de 2023, antes de la ejecución de las obras de compresión previstas para este segmento, el gasoducto ya aportará 11.000.000 m3/día de nueva capacidad.

Un poco de historia

   El 18 de julio pasado, Enarsa llevó adelante la apertura de sobres con las ofertas para la adquisición de válvulas para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y sus obras complementarias correspondientes a la Etapa I.

   Con anterioridad, el 8 de julio se realizó la apertura del sobre 1 de las ofertas para la ingeniería, provisión de equipos, materiales y la construcción del gasoducto y el 16 de junio se firmó el contrato con la empresa SIAT para la provisión de cañerías de 36 y 30 pulgadas.

   El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que forma parte del Programa Transport.Ar, tendrá una extensión de 573 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

   También te puede interesar: Avanza el proceso licitatorio para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

   El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y el loop del gasoducto Neuba II, totalizando así 680 kilómetros de cañerías en la Etapa I.

   Esta obra de infraestructura permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino y será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta.

   El proyecto contempla también una segunda etapa, con extensión de 467 kilómetros, que permitirá llegar con gas natural a la localidad de San Jerónimo, en el sur de la provincia de Santa Fe, sumando otros 17 millones de m3/día y abriendo la posibilidad de abastecer a grandes ejes urbanos e industrias del centro y norte del país, como también la oportunidad de exportar excedentes a Brasil.

Dow Argentina
TC2
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas