Vailant bursátil
Loginter

GNL: las razones de la Cámara Argentina de la Construcción para elegir a Bahía Blanca

Camarco dijo que se trata de una solución más conveniente técnicamente, la que traerá consigo el ingreso de divisas por exportación más rápidamente, y el proyecto más económico.

Notas relacionadas

Inician las tareas para retirar el buque pesquero Sagrado Corazón en Puerto Rawson

El buque Ocean Royal podría quedar 10 días inmovilizado en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), delegación Bahía Blanca, manifestó su “más firme convicción acerca que el mejor lugar de emplazamiento, para la planta de GNL que proyectan las empresas YPF y Petronas es sin duda la ciudad de Bahía Blanca”.

   La entidad dijo que las conversaciones entre el Consorcio de Gestión del Puerto e YPF, para la realización de un proyecto de licuefacción en Bahía Blanca se iniciaron en 2017 y ya en 2018 fueron evaluadas distintas alternativas como lugares de emplazamiento: Estuario de Bahía Blanca, Golfo San Matías, Quequén y el Río Paraná.

   “Desde el año 2018 hasta el día de la fecha YPF y el CGPBB, llevan a cabo múltiples acciones para viabilizar el mencionado proyecto de GNL: Estudios de Dragado, Cálculo del ancho de la vía navegable para grandes buques, e inclusive, y luego de la incorporación de Petronas  como socio de YPF en este proyecto, YPF firma un convenio con el CGPBB para la reserva de alrededor de 1.500 Has del sector Este para el desarrollo del proyecto denominado Argentina LNG”, puntualizó.

   Ahora, ante la posibilidad que el proyecto de construcción de la planta de GNL sea mudado a la provincia de Rio Negro, la entidad señaló que la Cámara quiere volver a resaltar las grandes ventajas de la localización del proyecto en la ciudad de Bahía Blanca, frente a la Punta Colorada, y dio a conocer el siguiente cuadro comparativo:

camarco gnl bahia blanca

   "De lo expuesto, no encontramos ningún motivo para desaprovechar los innegables y múltiples beneficios que existen para emplazar la planta de GNL en la ciudad de Bahía Blanca. Creemos que esta constituiría la mejor decisión, no solo para la región de Bahía Blanca, sino para nuestro país", expresa la nota firmada por Diego Moguiliansky, presidente, y Rafael Salguero, secretario.

   Por último, Camarco dijo que se trata de una solución más conveniente técnicamente, la que traerá consigo el ingreso de divisas por exportación más rápidamente, y el proyecto más económico.

   "Esperamos que así lo entiendan quienes tienen la decisión en sus manos", concluyeron.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas
Loginter