Compania sud americana de dragados

GNL: para el expresidente de YPF, Pablo González, la mejor localización es Bahía Blanca

Dijo que no sólo así lo consideró el anterior directorio de la petrolera nacional, sino también la malaya Petronas.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   “Para el directorio de YPF que integré hasta el 10 de diciembre, la locación más beneficiosa para el proyecto GNL, y así lo pensaba también Petronas, es Bahía Blanca”.

   La frase pertenece a Pablo González, ex titular de la petrolera nacional, quien se refirió hoy a la puja que mantienen el puerto bahiense y la zona de Punta Colorada, para quedarse con el megaproyecto exportador de gas natural licuado.

   Al respecto, pidió que prime la madurez porque el megaproyecto “cambiará la ecuación económica de Argentina”.

   También explicó que mientras se proyectaba que el GNL “saldría” por el puerto de Bahía Blanca, se definió que el petróleo lo hiciera por Punta Colorada, mediante  la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.

   Gonzáles, en declaraciones al programa Frente a Cano que se emite por Radio Altos, recordó que en septiembre de 2022 se firmó el memorándum de entendimiento del megaproyecto en el que YPF venía trabajando desde hacía dos años.

   “A partir de esa firma empezó un proceso de evaluar el proyecto y buscar las locaciones”, señaló, para luego indicar que, entre otros lugares, se evaluó al puerto bahiense para la construcción de la planta de licuefacción.

   Sobre este punto, enfatizó que Petronas tras analizar la factibilidad de esas tierras, determinó que “era el lugar más conveniente”.

   A su entender, se trata de uno de los proyectos más importantes de los últimos 50 años de Argentina porque se planean invertir 50 mil millones de dólares a lo largo de 12 años.

   Luego dijo que mientras avanzaban las cuestiones administrativas y de búsqueda de la locación para el megaproyecto de GNL, precisó que el gobierno de Alberto Fernández presentó en el Congreso un proyecto de ley de marco regulatorio para el GNL.

    “Se buscaba proteger al megaproyecto de las contingencias económicas y políticas que suceden en Argentina”, explicó en torno a esa iniciativa obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y aún aguarda ser tratada en el Senado.

   González remarcó que al asumir la presidencia de YPF Horacio Marín, la nueva administración “continuó con la visión de que el megaproyecto de GNL es importante y fundamental para Argentina”.

   Y agregó que en paralelo se encuentra el proyecto de Vaca Muerta Sur con la construcción de un oleoducto hasta Punta Colorada.

La "trastienda" política

   Al ser consultado por el periodista Luis Cano respecto a si hay vínculos entre el tratamiento de la Ley Bases en el Senado y el futuro del megaproyecto de YPF Petronas, admitió que si el gobierno nacional pretende “perjudicar” al gobernador Axel Kicillof, “es probable que quieran sacar el proyecto de GNL de Bahía Blanca”.

   Sostuvo que detrás de “la disputa” por la locación de la planta de licuefacción hay motivos políticos.

   “Ahí hay un tema de competencia, de quién ofrece determinadas condiciones para esas inversiones”, opinó sobre las provincias de Buenos Aires y de Río Negro.

   Y por último, habló del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) que está siendo evaluado por las y los senadores.

   “Aumenta los beneficios fiscales y legales y de estabilidad legal y jurídica donde estaría incluido este proyecto de YPF Petronas, pero también el resto sobre cualquier explotación. El RIGI sería aplicable a Bahía Blanca”, remarcó.

TC2 gif 2
Loginter
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter