Gremio de la pesca aseguró que avanza en la formación y capacitación de los marinos

Las tareas están a cargo del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar), que depende de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp)

 

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que lidera Jorge Frías, aseguró hoy que el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar), que depende del gremio, avanza en "la formación y capacitación de marinos".

   En ese sentido, indicó en un comunicado que el director del Cesmar, capitán Julio Hoffmann, realzó los cursos que el instituto dicta sin cargo a los alumnos, en el contexto del inicio del cuarto ciclo de "Patrón de Pesca Costera", y adelantó que propuso desdoblar el de "Piloto de Pesca de Primera" para que los estudiantes no pierdan el año laboral.

   Esos cursos son dictados por el Cesmar de forma virtual, como las tutorías para todos aquellos que estudian en la Escuela de Pesca para ascender y lograr su titulación.

   "Está muy avanzado el proceso de aprobación para el dictado de los cursos de STCW, que deben ser realizados por los trabajadores de la flota pesquera y mercante y, en algunos casos, se trabaja con el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) de Mar del Plata para la utilización de sus instalaciones", detalló el gremio en el documento.

   Frías afirmó que ante la solicitud de algunos trabajadores, el gremio elevó a la Escuela de Pesca un proyecto para que el personal realice el curso de "Piloto de Pesca de Primera" en dos partes, es decir, dos meses previos a la temporada de captura de langostino y en los dos posteriores, de modo que ninguno "pierda la oportunidad de cumplir sus tareas".

Dow impulsamos la innovación
Bahía Monóxido
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Bahía Monóxido