Centro de navegacion

Gremios portuarios se reunieron con el intendente de Necochea

“Queríamos hacer saber que la FeMPINRA está más presente que nunca, con un plenario ampliado en todas las provincias con política portuaria”, destacó Juan Carlos Peralta de URGARA, en el contexto de seguir generando mejores condiciones de empleo.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Redacción Argenports.com

   El intendente municipal de Necochea, Arturo Rojas, se reunió con gremios portuarios que conforman la FeMPINRA (Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval), quienes expusieron ante el jefe comunal distintos temarios y la necesidad expresa de reforzar el compromiso en materia de política portuaria con respecto a los trabajadores.

   En ese sentido, el secretario general de URGARA (seccional Necochea), Juan Carlos Peralta, expresó tras el encuentro que “queremos agradecer al intendente que nos abrió las puertas del despacho para poder presentarnos como la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) y trabajar en conjunto.

juan carlos peralta URGARA

   “Si bien nos conoce –agregó–,  queríamos hacer saber en forma protocolar que la FeMPINRA está más presente que nunca, con un plenario ampliado en todas las provincias con política portuaria y nosotros los trabajadores, que somos los que sabemos lo que pasa en el sector, podamos aportar”.

PORTUARIOS CON INTENDENTE DE NECOCHEA

   En esa misma línea, el dirigente Darío Olivera (SEAMARA) puso énfasis en una participación gremial mucho más marcada y la necesaria generación de empleo.

   “Venimos trabajando de manera creciente en el Puerto con una Federación fuerte con personería gremial, y a su vez empezando a tratar de implementar políticas portuarias que es algo que no se venía haciendo.

DARIO OLIVERA

   “Generalmente –continuó–, la política venía por la parte privada o gerencial y los gremios como que la mirábamos de afuera, y hoy estamos empezando a tener injerencia en políticas portuarias”.

Parque industrial y generación de empleo

   En tal sentido, resaltó que “así lo hablamos con Arturo (Rojas), con quien tenemos una muy buena relación, y tocamos por ejemplo el tema del parque industrial, que a nosotros nos interesa porque generar empleo y que haya empresas que puedan venir a desarrollarse es muy importante.

   “Necesitamos un puerto fuerte y un municipio en consenso para poder generar empleo. Más allá de lo portuario, que es nuestro ámbito, nos interesa la generación de empleo digo, de buena calidad y bien remunerado”.

PORTUARIOS CON INTENDENTE DE NECOCHEA

   Por su parte, Gustavo Gavilán, de Dragado y Balizamiento, coincidió en esa lectura y afirmó que “no nos es ajena la situación económica a nivel provincial y nacional, tenemos un problema político y en cuanto a lo local nosotros cuando hablamos de políticas portuarias es que queremos estar dentro del progreso del puerto, que eso sería un generador de empleo”.

GUSTAVO GAVILAN

    “Siempre los gremios lo han estado mirando desde afuera y el puerto se maneja en un ámbito distinto, pero hoy nosotros estamos participando en esas políticas portuarias, y el Intendente nos abre las puertas, con Arturo conversamos y de alguna manera vamos a traccionar para que en conjunto podamos sacar cosas en limpio, si no siempre queda todo en grises y terminamos hablando siempre de lo mismo”, pero “nuestra intención, junto con la Federación, es avanzar y apoyar todo lo que sea productivo tanto para el Puerto como para la ciudad”, concluyó.

Dow Argentina
Grupo SPI
Correa Venturi
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca