Habilitan para recibir barcazas la Terminal A del puerto de Reconquista

El puerto ubicado en el norte santafesino podrá realizar operaciones de carga y descarga de graneles.

Notas relacionadas

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Terminales y Servicios operó en San Nicolás la primera descarga de un insumo clave para la minería

Redacción Argenports.com

   El interventor  del Ente Administrador Puerto Reconquista, Martín Deltin, anunció que hoy que la Terminal A de esa estación fluvial ubicada en el norte santafesino, fue habilitada para recibir barcazas afectadas a la carga y descarga de graneles (aceite vegetal, granos y oleaginosas).

   Además, el funcionario se reunió en la ciudad de Santa Fe con el Administrador Interino de la Aduana Santa Fe, ingeniero Carlos Ronchi, para dar continuidad al trámite para delimitar la zona primaria aduanera en el puerto de Reconquista.

   “Es un paso muy importante que dimos como Ente, esta habilitación nos va a permitir poder impulsar el comercio exterior de la región, permitiendo la consolidación de las mercaderías exportables en el punto aduanero del puerto Reconquista”, dijo el interventor del EAPRE.

   En tanto, el director de Política Naviera y Marina Mercante del ministerio de Transporte de la Nación, Roberto Meli, expresó:

 “Habiéndose cumplido con la totalidad de los requisitos, desde nuestra área, se procedió con la habilitación requerida por Martin Deltin, interventor del Ente Administrador del Puerto de Reconquista”, expresó.

roberto meli

Roberto Meli (izquerda)  y Martín Deltin.

Convenio con el ministerio de Transporte

   Cabe recordar que en agosto pasado el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, firmó con dicho ente un convenio que tiene por objeto la reactivación del puerto Reconquista y contempla una inversión de $ 200.000.000.

   Mediante ese acuerdo se comenzará a llevar adelante un plan de obras que incluye la reparación y modernización de los frentes de atraque y construcción de silos de almacenamiento, galpones, sistemas de carga incluida la fijación de la cinta transportadora al muelle.

   Además, prevé la reparación del pavimento portuario; dragado del canal de acceso y adquisición de equipamiento para la señalización y la operatividad del puerto, entre otras tareas.

Centro de navegacion
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas