Compania sud americana de dragados
Ferroexpreso pampeano

Hace escala en Zárate una carga de madera y celulosa despachada por Puerto Posadas

Se trata de 15 containers de pasta celulosa de Arauco y otros 25 con madera aserrada y pellets de Acon Timber. Ahora irán al puerto de Montevideo, desde donde finalmente serán enviados a Europa, Asia y China.

Notas relacionadas

Marín: “Vamos camino a ser una de las 10 mejores productoras de shale del mundo” 

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Redacción Argenports.com

   En su firme camino rumbo la consolidación como polo logístico modelo en la región, el puerto de Posadas exportó hoy su tercer convoy de cargas del año.

   En esta oportunidad, el remolcador Carolina trasladó un total de 40 contenedores con productos misioneros y correntinos al mundo.

   Se trata de 15 containers de pasta celulosa de Arauco y otros 25 con madera aserrada y pellets de Acon Timber, la firma de capitales austríacos instalada en Virasoro, Corrientes.

   Según fuentes consultadas por Argenports.com la carga llegó hoy a terminal Zárate y luego será trasladada al puerto de Montevideo, para finalmente ser dirigida hacia otros continentes.

   Y de acuerdo con Canal 12 de Misiones, los productos de Acon Timber llegarán a países de Europa y el norte de Asia. Mientras que la carga de Arauco se dirigirá rumbo a China.

   El citado medio señaló que por  su gran rendimiento operativo y bajos costos, numerosas empresas de la provincia y la región iniciaron las gestiones para exportar sus productos desde el puerto de Posadas.

   En ese camino, el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, reveló a Canal 12 las diferentes gestiones.

   “Estamos a punto de cerrar con una nueva empresa forestal de Misiones, que va a comenzar a exportar con nosotros desde el próximo envio“, aseguró.

   Así, la empresa llevará sus productos forestales a Brasil y Centroamérica a través del embarcadero posadeño.

   En la misma línea, Babiak explicó que la mayoría de las empresas interesadas son de la provincia, “forestales y tealeras sobre todo“.

   También, reveló el interés de firmas del norte de Corrientes como Las Marías, “que aguarda el depósito fiscal para no ir hasta Santo Tomé a realizar el proceso aduanero de su carga“.

Depósito fiscal

   Por otra parte, a finales de junio finalizarán la construcción del piso consolidado del depósito fiscal, esta obra permitirá el tránsito de los camiones de carga.

   “El mes que viene comenzaremos el proceso de habilitación ante Aduana“, adelantó el titular de APPSA.

   Una vez concluido y habilitado, el depósito fiscal posibilitará que todas las empresas que exportan y que hoy operan en los puertos de Buenos Aires, Rosario o Santo Tomé, puedan consolidar sus cargas directamente en Posadas.

Más capacidad de carga

   Como parte de los objetivos trazados para potenciar el rendimiento del puerto, el titular de APPSA comentó que visitó Asunción, la capital de Paraguay para gestionar la incorporación de una nueva barcaza.

   “Estamos buscando sumar dos barcazas y 60 contenedores más para ampliar nuestra bodega de carga actual por la gran demanda que tenemos“, resaltó.

   De esta manera, la capacidad de carga del puerto de Posadas pasará de 80 a un total de 140 contenedores. Para alcanzar este objetivo, Babiak indicó que avanzan las gestiones para incorporar nuevas barcazas y cambiar el remolcador.

   En la misma línea, el titular de APPSA, destacó que desde la apertura del puerto, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli acompañó las gestiones que dotaron de maquinarias, capacidad y rendimiento de la terminal fluvial.

TC2 gif
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2