RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul

Hamburgo tiene en la mira el hidrógeno verde en Argentina, Chile y Uruguay

Peter Tschentscher, alcalde de la ciudad germana, cerró acuerdos en con los tres países sudamericanos para contarlos como proveedores en el futuro.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   “Argentina, Chile y Uruguay tienen las mejores condiciones para la producción de hidrógeno verde y están llevando a cabo ambiciosas estrategias de exportación de hidrógeno”.

   La frase pertenece a Peter Tschentscher, alcalde de Hamburgo, quien celebró los acuerdos sellados con lois res países en la búsqueda de contar con proveedores de hidrógeno verde en el futuro.

   Tschentscher firmó entendimientos con las carteras de Energía de Argentina, Chile y Uruguay con el objetivo específico de establecer cadenas logísticas para el transporte de hidrógeno a Alemania.

   En esa línea, Tschentscher aseguró -a través de un comunicado- que “Hamburgo aspira a convertirse en un lugar líder para la importación y el comercio de hidrógeno en Europa”, según un cable de la agencia de noticias DPA.

   “En el hidrógeno verde se han cifrado esperanzas en la lucha contra el cambio climático, especialmente para aquellas aplicaciones industriales en las que no es posible la electrificación”, explicó.

   “Sin  embargo, hasta el momento no existen ni grandes cantidades a precios competitivos ni las redes de almacenamiento y distribución necesarias, por lo que Alemania deberá depender de las importaciones debido a que no podrá contar durante muchos años con las cantidades necesarias”, expresó el funcionario alemán al cierre de la gira realizada la semana pasada que incluyó a los tres países.

   A su vez, destacó que “los potenciales productores a gran escala, como los tres países de Sudamérica, dependen de compradores fiables, especialmente en la fase de inicio de la producción de hidrógeno”.

   Durante los últimos días una delegación compuesta por 20 empresarios alemanes y encabezada por el alcalde de Hamburgo visitó Argentina, dentro de una gira que incluyó también a Uruguay y Chile, con el objetivo de fortalecer la cooperación con esos países respecto de esta fuente de energía renovable.

   La comitiva fue recibida en la Casa Rosada por la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, quien afirmó que “el desarrollo del sector del hidrógeno es una oportunidad para la diversificación de la estructura productiva y exportadora del país que nos permite llevar adelante articulaciones con socios estratégicos de todo el mundo”.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Notas relacionadas
Loginter
TC2