Puerto de Bahia Blanca
TC2

Harán un ingreso alternativo para camiones en puertos del Gran Rosario

El gobierno santafesino anunció que invertirá 3 mil millones de pesos en Timbúes, San Martín y San Lorenzo.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

   El gobierno de la provincia de Santa Fe se comprometió a concretar un ingreso alternativo a los puertos de Timbúes, Puerto San Martín y San Lorenzo.

   La  inversión será de 3.000 millones de pesos y consiste en la construcción de tres puentes sobre la ruta 91, específicamente entre Pueblo Andino y Serodino.

   Se realizará una ruta nueva que llegue hasta el puente Giardino que cruza la autopista, luego se construirá un puente sobre el ferrocarril, otro sobre la ruta 11 y un último puente sobre el río Cacaraña para llegar con ese trazado de pavimento de hormigón, hasta la zona de puertos.

   Esta obra permitirá que la gran mayoría de los camiones que vienen por la ruta 91 y producen embotellamiento se desvíen por este nuevo lugar y circulen por la traza nueva, con un acceso exclusivamente para camiones.

   “El gobernador tomó la decisión política de hacerse cargo de una problemática que lleva más de 30 años y que tantas veces fue prometida”, dijo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.

   El funcionario encabezó el viernes un nuevo encuentro de trabajo con el objetivo de avanzar en un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo en la zona de accesos a los puertos del Gran Rosario y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región.

ministro corach santa fe

   “No me voy a hacer cargo de los compromisos y las promesas que asumieron anteriormente y finalmente no se terminaron cumpliendo.

   “Nosotros –agregó–, nos vamos a hacer responsables y cargo. No venimos a hacer un anuncio, lo que hicimos fue acordar en una mesa con todos los actores la propuesta. Estamos de acuerdo y vamos para adelante, lo que el gobernador promete lo cumple”.

   Corach dijo que el gobierno consiguió la  confianza de todos los actores en que esta obra definitivamente se va a hacer.

  “En lo inmediato vamos a presentar el proyecto para realizar la obra”, señaló.

   En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo en la sede de Milisenda Servicios Portuarios S.A. en la ciudad de Puerto General San Martín con representantes de todas las entidades involucradas: presidentes comunales, representantes de Vialidad Nacional, Vialidad provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Secretaría de Transporte y empresas que operan en los puertos de la región.

   Cabe recordar que para esta campaña de soja y maíz se esperan 900 mil camiones, un promedio de 12.000 por día en la zona del Gran Rosario.

   La situación, obviamente, trae complicaciones en el tránsito, pero también en la vida de los pueblos.

   Luego del encuentro, Corach explicó que “entendimos que si no se sentaban todos los actores en la mesa iba a ser muy difícil poder resolver esta situación.

   “Todos los protagonistas de esta situación están acá y trabajamos sobre una propuesta concreta, con fechas para poder subsanar lo que durante tantos años no se ha hecho. Nosotros entendimos que este era el ámbito para hacerlo”.

   La reunión contó, además, con la participación del secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; el subsecretario de Transporte de Santa Fe, Joaquín Sánchez; entre otras autoridades provinciales y locales; legisladores provinciales y policía de la provincia.

   Participaron también representantes de las empresas: AGD Timbúes; Dreyfus; ACA Timbúes; Cofco Timbúes; Terminal 6; Renova; y Cargill Argentina.

Loginter
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
Notas relacionadas
TC2