Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Harán una caravana, con fuerte tono político, en defensa del Paraná y el canal Magdalena

Comenzará el jueves 23 de este mes y es organizada por organizaciones sindicales, sociales y políticas, con el respaldo de escritores e intelectuales.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

     Impulsada por organizaciones sindicales, sociales y políticas, y con el respaldo de escritores e intelectuales, se llevará a cabo una “gran caravana federal desde la ciudad de La Plata a Rosario en “defensa del río Paraná y del canal Magdalena y por la soberanía y el trabajo argentino”, informaron fuentes gremiales.

   La caravana arrancará el venidero jueves 23 con una movilización frente a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en La Plata y un día después, se hará una concentración y un acto en la rotonda principal de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

   Desde allí, indicaron los organizadores de la convocatoria, marcharán hacia la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la provincia de Santa Fe.

   De la convocatoria participan el escritor y periodista Mempo Giardinelli; el extitular de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tettamanti; la ingeniera industrial y exdiputada fueguina Alejandra Portatadino; el investigador y periodista Luciano Orellando; el dirigente Julio Urien, titular de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), y el capitán fluvial dragador, delegado general de ATE en Vías Navegables, Oscar Verón.

   También forman parte de la iniciativa ATE Nacional; la organización política Soberanos; el extitular de la Federación Agraria (FAA) Pedro Peretti; el periodista Néstor Piccone; el diputado provincial de Santa Fe Carlos del Frade (diputado por el Frente Social y Popular de Santa Fe); la referente del Foro por la Recuperación del río Paraná, Mónica Polidoro; la exlegisladora santafesina Mercedes Meyer (Soberanía Popular); y el abogado Santiago Alí Brouchoud, del Movimiento Federal por la Soberanía Nacional, entre otros.

   La principal demanda que plantean es la derogación del Decreto 949/2020, con el que “se pretende volver a concesionar el Río Paraná para mantenerlo en manos extranjeras”.

   En ese sentido, desde la denominada Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional sobre el río Paraná y el canal Magdalena argumentaron que el país tiene todo para ejercer su soberanía: “Tenemos las dragas y la mano de obra, tenemos los recursos humanos de la Dirección Nacional de Vías Navegables y tenemos potencial nacional para desarrollar lo que falta para hacer el correcto dragado de nuestros ríos”, indicaron.

   También te puede interesar: En fotos y videos: así fue la masiva marcha en defensa del río Paraná y el Canal Magdalena

   “Marcharemos a Rosario porque la Bolsa de Comercio es la usina ideológica que subordina a los grandes partidos políticos a aceptar el rol de una Argentina semicolonial de acuerdo a la imposición de los intereses multinacionales”, mencionó el periodista y legislador Carlos del Frade, uno de los convocantes.

   “Marcharemos en defensa de los intereses argentinos, por la defensa del trabajo de los argentinos, por la soberanía ambiental y económica. Defendemos el río Paraná y el canal Magdalena para que las riquezas de nuestro pueblo se transformen en trabajo y en la base de un definitivo proyecto emancipatorio”, planteó.

FSCMaritime
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil
Loginter