Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Hidrovía: cayeron las toneladas de mercaderías transportadas al norte de Santa Fe

En 2021 se alcanzaron los 19,1 millones de toneladas, 400 mil menos que en 2020 y se registró el nivel más bajo desde 2016.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Un reciente informe dado a conocer por la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a información suministrada por la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTC) el transporte de mercadería en este tramo se ubicó en torno a 19,1 millones de toneladas.

   “Esto significó una caída de aproximadamente 400 mil toneladas con relación a lo transportado en el año 2020, alcanzando su valor más bajo desde el año 2016”.

GRAFICO HIDROVIA

   El trabajo que lleva las firmas de Javier Treboux y Emilce Terré señala que entre los principales factores explicativos de este descenso en el volumen transportado, se encuentran la caída en la producción y en las exportaciones de maíz desde Paraguay, y en el menor movimiento de mineral de hierro desde la zona de Corumbá, Brasil.

   “Hay que tener en cuenta que, en largos períodos del año pasado, la escasa profundidad de la vía navegable dificultó o imposibilitó la navegación de barcazas en este tramo”, consignó el trabajo.

   Además, destacó que para 2021 la CPTCP no relevó los datos del transporte de mercadería desde Bolivia, que para 2020 había movido a través de esta vía poco más de 650 mil toneladas.

   Los datos para el país vecino debieron estimarse, entonces, a partir de los embarques desde los puertos del Up-River santafesino de mercadería con origen boliviano, y se muestran a continuación.

GRAFICO BCR

   El trabajo señala que el principal flujo de mercadería en la vía en el tramo Santa Fe al Norte se mueve aguas abajo, es decir, de Norte a Sur.

   Se movieron en 2021 algo más de 13,7 millones de toneladas aguas abajo por la hidrovía Paraguay-Paraná, lo que representó una caída de 600 mil toneladas con respecto al año anterior.

   El movimiento de productos del complejo soja (poroto, harina, aceite y cascarilla de soja) representó el 66% del total de mercadería transportada aguas abajo en 2021.

   Paraguay es el principal usuario de la vía navegable en este tramo. En 2021, Paraguay fue el origen del 80% del volumen de mercadería que se movió en esta vía, un total de 11,25 millones de toneladas, el 74% de las cuales fueron productos del complejo soja.

   El tonelaje transportado desde el país vecino mostró un incremento cercano al 2,4% entre años, principalmente apuntalado por el transporte de soja en grano, carga general, azúcar y combustibles.

   La caída más grande entre años vino por el lado del maíz en grano, que mostró una merma del 85% entre años.

   “La hidrovía es, a su vez, sumamente importante para el movimiento de mineral de hierro. Recordemos que sobre la Hidrovía Paraná – Paraguay a la altura de Corumbá y Puerto Suárez se encuentran ubicados dos de los yacimientos de mineral de hierro y manganeso más importantes a nivel mundial; el Cerro Mutún y el Macizo de Urucum”, indicó el informe de la BCR.

 

 

Promo YPF
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas