Puerto de Bahia Blanca

Hidrovía: convocan a empresas para que opinen sobre el pliego de concesión

El manejo de la Vía Navegable Troncal (VNT) está inmerso en una fuerte disputa política que trasciende las fronteras locales.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

   El Gobierno nacional convocó a empresas interesadas a participar de una etapa de consultas para la conformación del pliego de condiciones para la concesión de la hidrovía, vía fluvial de carácter estratégico en la región y eje de una disputa política con alcances internacionales.

   Las controversias se plantearon desde el fin de la concesión en marzo del año pasado de las tareas de dragado y balizamiento.

   Desde ese momento se generaron una serie de conflictos por el manejo de la vía navegable, que incluye una fallida licitación, que fue anulada en marzo de este año y que generó múltiples críticas de empresas interesadas.

   Desde julio de 2021 la Vía Navegable Troncal (VNT) está manejada por la Administración General de Puertos (AGP). La VNT es una ruta fluvial de 1477 kilómetros de extensión que permite la salida hacia el océano a distintos tipos de embarcaciones de carga.

   La traza se encuentra expresada parcialmente en los ríos Paraná, Paraná de las Palmas, y Río de la Plata y permite la salida de aproximadamente del 80% de la exportación nacional.

   Pero, además, por su ubicación estratégica en la región resulta un foco de atención geopolítico para potencias como Estados Unidos y China, que quieren mantener incidencia en la zona.

   Mediante la resolución 180/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial, la AGP convocó a un “Procedimiento Participativo” a los efectos de la elaboración del Pliego de Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas para las tareas de dragado de la vía navegable.

   De esta forma se habilitará un link en el sitio web del organismo en el que se invitará a los interesados a expresar sus opiniones y propuestas, que no serán de carácter vinculante.

   Esta decisión posterga los tiempos de la licitación y pone en duda que pueda completarse durante la actual administración de Alberto Fernández.

   Fuente: NA.

Grupo SPI
TGS
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

ABIN
IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía monoxido