Profertil

Hidrovía: optimismo del canciller paraguayo frente a las controversias con Argentina

Rubén Ramírez Lezcano, reveló lo que conversó con el embajador argentino en Asunción.

Notas relacionadas

Empresa bahiense fue premiada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa por su proyecto de reforestación solidaria

En fotos: reflotaron un buque hundido hace 9 años en puerto Rawson

Redacción Argenports.com

   El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que las controversias con la Argentina se irán resolviendo paulatinamente, luego de haber acordado que el diálogo sea desarrollado por canales diplomáticos.

   "Estamos trabajando en una agenda que nos permita resolver todas las diferencias que existan y a fin de evitar malentendidos y fallas de  comunicación, el diálogo lo estamos llevando adelante  por la vía diplomática", expresó a medios locales.

   Comentó que el día anterior recibió en audiencia al embajador argentino Domingo Peppo, para avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos, ocasión en que ratificaron la necesidad de continuar dialogando sobre todos los temas que forman parte del relacionamiento bilateral; para resolver las diferencias y fortalecer el proceso de integración.

   "Hemos decidido ajustar las conversaciones al marco institucional que finalmente permita encontrar posiciones que respondan a las  necesidades de los diferentes sectores", resaltó.

   Sobre el conflicto en la Hidrovía Paraguay – Paraná, informó que ya fueron liberados todos los camiones con cargas de gas hacia Paraguay y que además se suspendieron las incautaciones de embarcaciones y las facturaciones del peaje cobrado por la Argentina.

   Añadió que en cuanto al peaje pretendido en la hidrovía, aún quedan dos reuniones previstas para resolver el arbitraje en el ámbito del comité conformado por Paraguay, la Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Sobre Yacyretá

   Con referencia a las deudas de la Argentina con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), refirió que existe un compromiso de pago de 36 millones de dólares por la cesión de energía del 2022, de los cuales hasta el momento se recibieron 6 millones de la misma moneda.

   Manifestó que además, la entidad binacional recibió de la Argentina 12.499.000 dólares en concepto de aportes para su funcionamiento.

   Por otro lado, informó que la designación de un nuevo embajador paraguayo en Argentina, puesto actualmente vacante, se resolverá una vez finalizado el proceso electoral en el país vecino.

Jan De Nul
Jan De Nul
Grupo SPI
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

Notas relacionadas
Jan De Nul
Centro de navegacion