Hidrovía: el ministerio de Transporte dice que avanza el proceso de licitación

Ayer se realizó la tercera y última reunión de exposiciones. Fueron abordados los ejes "Planificación Estratégica y Económica", "Obras e Infraestructura" y "Ambiental".

Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte, junto con la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, desarrollaron ayer la tercera y última reunión de exposiciones de cara a la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, según se informó oficialmente.

   Las autoridades señalaron que se analizaron las propuestas provenientes de gobiernos provinciales, universidades nacionales, cámaras representativas del sector, organismos nacionales, fundaciones, mesas de trabajo, entre otros.

   Las comisiones abordaron los siguientes ejes: "Planificación Estratégica y Económica", "Obras e Infraestructura" y "Ambiental", como herramienta de organización para avanzar en las propuestas presentadas.

reunion hidrovia

   En tal sentido, la Comisión de "Planificación Estratégica y Económica" recibió 13 ponencias y más de 80 participantes; la Comisión de "Obras e Infraestructura" recibió 8 ponencias con más de 60 participantes; y la Comisión de "Ambiente" recibió 7 ponencias con más de 70 participantes.

   El Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, destacó que "se les dio espacio a absolutamente todos los que presentaron sugerencias, así que por nuestro lado muy satisfechos por haber podido atender a las demandas por parte de los usuarios.

   “Ha sido positivo el hecho de exponer las preocupaciones e intereses ante sus pares, donde todos nos hemos nutrido con nuevos conocimientos".

   Por su parte, la directora de Control Técnico y Habilitaciones Portuarias, Sofía Vannelli, señaló que están "muy agradecidos con la gran participación que tuvimos en todas las comisiones. Las presentaciones fueron de suma importancia para comprender los alcances de las propuestas. Todas han sido grandes aportes para poder enriquecer los futuros pliegos, teniendo en consideración los actuales desafíos para mejorar la obra, el tráfico, la espera y la tarifa".

   Tras esta última instancia, finalmente, las y los relatores de las Comisiones elevarán un documento sobre las ponencias desarrolladas al Secretario Ejecutivo, quien procederá a informar en la próxima reunión Plenaria del Consejo Federal de Hidrovía las conclusiones de las respectivas comisiones, con el interés de avanzar en el proyecto de licitación.

   El ministerio de Transporte dispuso como proceso que, al recibir la propuesta, se realice una registración y se le asigne la Comisión según la temática abordada.

   Luego, al enviarse el proyecto por mail a las autoridades correspondientes, se fija una fecha y hora de exposición para concluir, posteriormente, con la publicación del proyecto en la web del ministerio.

Dow Argentina
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Dow Argentina