Puma energy

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

El próximo lunes se espera la llegada del buque Seaways Pecos, un Suezmax de 275 metros de eslora, que cargará 114.000 m³ de crudo de Vaca Muerta con destino a Estados Unidos.
El Seaways Pecos es un buque de 275 metros de eslora y 48 metros de manga, con bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera estadounidense International Seaways. Fotos Marine Traffic y Archivo Argenports.com.
Notas relacionadas

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Dow presentó una nueva edición del Presupuesto Participativo en Ingeniero White

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

El próximo lunes marcará un hito para la logística energética argentina.

Por primera vez, según pudo saber Argenorts.com, la terminal de Oiltanking Ebytem en Puerto Rosales recibirá a un buque tipo Suezmax, el Seaways Pecos.

El tanquero cargará 114.000 metros cúbicos de petróleo crudo proveniente de Vaca Muerta con destino a los Estados Unidos.

Esta operación no solo inaugura oficialmente las capacidades ampliadas del nuevo muelle petrolero, sino que también sella la transformación de Rosales en un nodo estratégico para la exportación de hidrocarburos.

Llega el primer Suezmax

El Seaways Pecos es un buque de 275 metros de eslora y 48 metros de manga, con bandera de las Islas Marshall y operado por la naviera estadounidense International Seaways.

También te puede interesar: Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Su capacidad, cercana a las 158.000 toneladas de peso muerto, lo ubica entre los gigantes que dominan las rutas globales del comercio petrolero. Hasta ahora, ningún buque de estas dimensiones había operado en la flamante terminal bonaerense.

La carga será realizada en la infraestructura recientemente ampliada por Oiltanking Ebytem, empresa que forma parte del entramado logístico del sistema Vaca Muerta Centro.

Cabe destacar que el buque no zarpará a plena carga, ya que aún restan ejecutar obras de dragado como para que los Suezmax partan con bodegas completas.

De todas formas, fuentes consultadas señalaron que cargará 114 mil toneladas de crudo neuquino NRN, lo que constituyo un récord de carga individual para Puerto Rosales.

Las obras en el muelle, finalizadas este año, incluyeron nuevos brazos de carga y la integración con los oleoductos que traen el crudo desde la Cuenca Neuquina.

Cambio de escala: buques más grandes

Desde el sector energético se señala que esta operación representa un cambio de escala: al poder cargar buques más grandes y con destino directo al mercado internacional, se reducen los costos logísticos, se gana en eficiencia y se abren nuevas posibilidades para el crecimiento sostenido de las exportaciones argentinas.

Además, al permitir el despacho de cargamentos completos sin trasbordos, se incrementa la competitividad del petróleo de Vaca Muerta frente a otros crudos del mundo..

En paralelo, se están completando más de 500 kilómetros de cañerías y un tanque de almacenamiento de 120.000 metros cúbicos en Punta Colorada, lo que permitirá aumentar la capacidad de despacho en el futuro cercano.

Puerto Rosales como hub exportador

Para los puertos del sur bonaerense, la llegada de este buque Suezmax marca un antes y un después. Puerto Rosales se consolida como un polo exportador energético de escala internacional y la presencia de un buque de este porte simboliza la madurez del proyecto de evacuación de crudo de Vaca Muerta, .

Con una capacidad operativa que hasta hace poco era inimaginable en esta terminal, la llegada del Seaways Pecos anticipa una agenda cada vez más intensa de operaciones similares.

La terminal de Oiltanking se encuentra en condiciones de recibir buques Suezmax y Aframax, adaptándose a los estándares internacionales que exige el comercio global de petróleo.

También te puede interesar: Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

Este movimiento también tiene implicancias positivas para las economías locales. La mayor actividad portuaria implica más empleo, más servicios asociados y un mayor dinamismo en las cadenas logísticas regionales.

En un contexto donde Argentina busca consolidar sus exportaciones de energía como fuente genuina de divisas, la articulación entre producción, infraestructura y comercio exterior se vuelve clave.

El lunes, un día clave

La operación que se concretará el lunes será seguida de cerca por todos los actores del sector energético. No solo representa una prueba logística para las instalaciones ampliadas, sino también una señal de que los proyectos anunciados en torno a Vaca Muerta están alcanzando niveles concretos de ejecución.

En tiempos donde las certezas escasean, la llegada de un gigante como el Seaways Pecos es una afirmación tangible de que el petróleo argentino ya está jugando en las grandes ligas.

Bahía Monóxido
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano