Por Redacción de Argenports.com
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este miércoles en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn una importante obra que moderniza el control de acceso y la seguridad en el puerto, además de incorporar un escáner de doble vista para inspeccionar contenedores. La inversión provincial alcanzó los 5 mil millones de pesos e incluyó la remodelación y ampliación de la zona de control, la puesta en marcha de una Central de Monitoreo con tecnología avanzada y la reactivación de una balanza fiscal secundaria.
Torres destacó que esta iniciativa “es una obra fundamental que se debería haber realizado hace diez años”, y afirmó que jerarquiza al muelle como uno de los más competitivos de la Patagonia. Subrayó la importancia del nuevo estándar tecnológico para garantizar la trazabilidad completa de los recursos que ingresan y egresan, contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

El mandatario expresó que la modernización del puerto se realiza con recursos propios y que busca potenciar la matriz productiva de la provincia, vinculando directamente la competitividad portuaria con la generación de empleo. También señaló que el puerto de Puerto Madryn se destaca por atraer empresas navieras que valoran las nuevas condiciones de seguridad y control.
El intendente Gustavo Sastre acompañó el acto y señaló que las obras permiten mejorar la infraestructura y la seguridad para los trabajadores y usuarios del puerto. La obra civil que soporta el nuevo escáner fue adjudicada mediante un concurso privado y contempla también aspectos de sustentabilidad, como el aprovechamiento de luz natural en las instalaciones.




El escáner, adquirido a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), permitirá controlar hasta cien contenedores por día, mejorando la auditoría y la eficiencia logística en la terminal. Esta modernización marca un “antes y un después” para el puerto histórico de Puerto Madryn y confirma el compromiso del gobierno provincial en fortalecer sus infraestructuras clave para el desarrollo regional.